La tasa por peaje en Cuba se establece mediante el acuerdo VII-78 del 2012 de la Asamblea Nacional de Poder Popular, la cual aprueba por unanimidad la Ley No. 113, Ley del Sistema Tributario Cubano, estando este tributo contenido en su Libro Cuarto, Título I, y a cuyo pago están obligados todos aquellos conductores cubanos o extranjeros, de vehículos de motor de transporte terrestre, que circulan por los tramos de carretera gravados por este tributo, el cual se aporta en su totalidad al presupuesto del estado, constituyendo fuente de financiamiento al mismo.
Existen hoy en el país tres tramos de vía gravados bajo régimen de peaje, la Autopista Matanzas – Varadero con 32 km gravados, Pedraplén Cayo Santa María con 46 km gravados y el Pedraplén Cayo Coco con 38 km gravados. Según establece la propia Ley se estudia la posibilidad futura de establecer otros tramos de vías.
Las inversiones en infraestructura de carreteras y su conservación son obras que requieren de un elevado monto financiero, y en Cuba en su mayoría son financiadas por el presupuesto del Estado, por lo que a pesar del esfuerzo que el país realiza por la sostenibilidad y el desarrollo de la misma los ingresos no cubren la creciente demanda de financiamiento que necesita la infraestructura vial para frenar y recuperar el deterioro existente.
Razones por las cuales teniendo en cuenta el Programa de Desarrollo Económico y Social y lo dispuesto en las proyecciones de gobierno para corregir las distorsiones de la economía, y haciendo uso de las facultades que la Ley 113 del Sistema Tributario Cubano confiere para revisar y realizar las propuestas de modificación necesarias, se realizaron estudios que profundizan en la correspondencia de los importes de las tasas que se cobran y la necesidad de financiamiento para la administración y conservación de las vías gravadas en las condiciones actuales de la economía nacional.
(Tomado del Facebook del Ministerio del Transporte de la República de Cuba)
Otras informaciones:
Cuba considera inaceptable la deportación violenta de migrantes
No veo en ese escrito qué se incluya el auxilio en el arradtre de un vehículo que se rompa en esos tramos
Sugiero valorar aplicación peaje a la entrada y salida túnel Habana. Además tomar experiencias otros países donde se adquiere tarjeta de paso frecuente que resulta más económico para este tipo de usuarios. Medida debe ser congruente con mejoras en vial. Slds
Cada días hay más carros y motos q se les cobra la chapa q también según se dice es para la reparación de los viales ahora suben los peajes.y dónde está ese dinero porque las calles cada día están más mala .solo arreglan la 5 avenida y paseo q es por dónde circulan todos oh la inmensa mayoría del gobierno.cuando van a reparar las calles entre agua de la Habana unión eléctrica cupet tienen destruida todas las calles y avenida de la Habana
Esta bien cobrar los impuestos por peaje pero también es muy necesario q el estado optimise las condiciones de las carreteras q todas están llenas de huecos q solo provocan accidentes sin hablar del tema iluminación sobre todo en carretera central q no existen
Increible!! no entiendo como suben las tasas de peaje, en que se basan para ese incremento? Mejoraron las carreteras? Si ahora están peor que nunca, de veras se pasan!