La tasa por peaje en Cuba se establece mediante el acuerdo VII-78 del 2012 de la Asamblea Nacional de Poder Popular, la cual aprueba por unanimidad la Ley No. 113, Ley del Sistema Tributario Cubano, estando este tributo contenido en su Libro Cuarto, Título I, y a cuyo pago están obligados todos aquellos conductores cubanos o extranjeros, de vehículos de motor de transporte terrestre, que circulan por los tramos de carretera gravados por este tributo, el cual se aporta en su totalidad al presupuesto del estado, constituyendo fuente de financiamiento al mismo.
Existen hoy en el país tres tramos de vía gravados bajo régimen de peaje, la Autopista Matanzas – Varadero con 32 km gravados, Pedraplén Cayo Santa María con 46 km gravados y el Pedraplén Cayo Coco con 38 km gravados. Según establece la propia Ley se estudia la posibilidad futura de establecer otros tramos de vías.
Las inversiones en infraestructura de carreteras y su conservación son obras que requieren de un elevado monto financiero, y en Cuba en su mayoría son financiadas por el presupuesto del Estado, por lo que a pesar del esfuerzo que el país realiza por la sostenibilidad y el desarrollo de la misma los ingresos no cubren la creciente demanda de financiamiento que necesita la infraestructura vial para frenar y recuperar el deterioro existente.
Razones por las cuales teniendo en cuenta el Programa de Desarrollo Económico y Social y lo dispuesto en las proyecciones de gobierno para corregir las distorsiones de la economía, y haciendo uso de las facultades que la Ley 113 del Sistema Tributario Cubano confiere para revisar y realizar las propuestas de modificación necesarias, se realizaron estudios que profundizan en la correspondencia de los importes de las tasas que se cobran y la necesidad de financiamiento para la administración y conservación de las vías gravadas en las condiciones actuales de la economía nacional.
(Tomado del Facebook del Ministerio del Transporte de la República de Cuba)
Otras informaciones:
Cuba considera inaceptable la deportación violenta de migrantes

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761303908)
Espero que mejore el mantenimiento a los viales que también son responsables de la accidentalidad en Cuba y que el cobro de ese peaje sea para eso
Eso se ha pagado todo la vida y no hay una calle que sirva en ningún reparto de la capital, más de 50 años sin hacerle nada a las calles, al menos reparto Alturas de Belén, Marianao, no ve asfalto en años, no existe una señal del tránsito en las esquinas ..
No estoy en desacuerdo con la nueva medida,siempre que el dinero recaudado cumpla su objetivo. si con ese monto, se prioriza el arreglo de las vías, bienvenido sea, ahora mismo la vía blanca, con peaje incluido desde varadero a la habana es un desastre
Y donde está lo recaudado hasta el momento y durante tantos años, si no se puede circular ni por la carretera central ni por la autopista.
Me parece deben aplicar peaje el túnel de La Habana y hasta pudieran evaluarse otros, será muy útil pues los viales están críticos.