El incremento de nuevos puntos de peajes y su posterior implementación cuando las condiciones lo permitan constituye una de las iniciativas del Ministerio de Transporte de Cuba (Mitrans) en la búsqueda de financiamiento para mejorar la situación de los viales en el país.
Eduardo Rodríguez Dávila, titular del Mitrans, señaló que el proyecto forma parte de las propuestas presentadas al Ministerio de Finanzas y Precios ante la faltfvfa de un presupuesto diferenciado en divisas para ejecutar estas acciones.
Durante la reunión de la Comisión de Atención a los Servicios, como antesala del IV Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su X Legislatura, explicó que se concluyeron cuatro estudios de factibilidad para incrementar estos puntos.
Formaron parte del análisis el Corredor Turístico Habana Matanzas (Vía Blanca) desde el punto 0 hasta la entrada de esa ciudad, el Túnel de La Bahía de La Habana, el Aeropuerto Internacional José Martí a partir de la intersección con la Avenida Boyeros hasta después de la Terminal 4, y la Carretera Holguín- Guardalavaca, argumentó.
Al cierre del mes de octubre último se registró un elevado nivel de deterioro de la red vial nacional, mientras que las arterias de interés local y específico presentaron los porcientos más elevados de deterioro, siendo significativo el mal estado técnico de las que conforman el Plan Turquino, apuntó.
Para contrarrestar los principales problemas que atentan contra el mejoramiento de la vialidad, se prevé diseñar e implementar iniciativas que vinculen a más actores a las soluciones, evaluar una reorganización de las responsabilidades, recursos y aseguramientos disponibles, y el perfeccionamiento del trabajo con las Universidades y Centros de Investigación.
(Tomado de ACN)
Ver además:
Recuperar el Sistema Eléctrico, prioridad para el Gobierno cubano
En serio? vamos arreglar las calles cin el dinero que "recauden" del bolsillo de los choferes. Eso no es nuevo, en su momento cuando habían otras condiciones económicos en el país, pero ahora con la inflación existente y todo lo que conocemos un jubilado con auto no podrá pasar el túnel habitualmente por ejemplo. Este no es el momento de semejante ", brillante" idea y mucho menos aplicarla.
No creo que el financiamiento de la red de viales sea la causa principal de la falta de arreglos hasta en avenidas principales como es la propia vía blanca en el tramo del semaforobde guanabacoa hasta la rotonda del bahía que tiene enormes crateres en medio de la vía que pudieran taparse con muy pocos recursos. Ahora resulta que todos los queremos resolver con mipymes q ya se dedican a estas tareas y cobran cifras millonarias. Acaso vamos a implantar peajes absurdos como el del túnel que necesitan los que viven en el este de la habana para que el estado pague después a mipymes privadas. Esa no es la solución, que los peajes sean solo para zonas turísticas.
Preguntó en su momento el FICAV ahora conocido por Somaton o ERTA su finalidad era esa y estuvieron años cobrando en Divisa, el que no lo sepa FICAV era el Fondo para la Inversión Conservación y Administración de las Vías
Considero necesario revisar las últimas medidas que se están tomando, estoy convencido que los impuestos son necesarios pero no exagerar no podemos resolver la precariedad del presupuesto del estado a partir de más impuestos a toda costa sobre el pueblo esto se ha criticado a otros países y sociedades y ahora estamos copiandolas, que nos está pasando?
Sin faltar el respeto esta bien los puntos de recogida por los autos pero eso no resuelve nada ante esta situación. Saquen cuenta cuantas guagua se ven dia dia transitando por todas la habana Vacías . que estas si consumen gran cantidad de combustible analicen y después me lo publican.