El incremento de nuevos puntos de peajes y su posterior implementación cuando las condiciones lo permitan constituye una de las iniciativas del Ministerio de Transporte de Cuba (Mitrans) en la búsqueda de financiamiento para mejorar la situación de los viales en el país.
Eduardo Rodríguez Dávila, titular del Mitrans, señaló que el proyecto forma parte de las propuestas presentadas al Ministerio de Finanzas y Precios ante la faltfvfa de un presupuesto diferenciado en divisas para ejecutar estas acciones.
Durante la reunión de la Comisión de Atención a los Servicios, como antesala del IV Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su X Legislatura, explicó que se concluyeron cuatro estudios de factibilidad para incrementar estos puntos.
Formaron parte del análisis el Corredor Turístico Habana Matanzas (Vía Blanca) desde el punto 0 hasta la entrada de esa ciudad, el Túnel de La Bahía de La Habana, el Aeropuerto Internacional José Martí a partir de la intersección con la Avenida Boyeros hasta después de la Terminal 4, y la Carretera Holguín- Guardalavaca, argumentó.
Al cierre del mes de octubre último se registró un elevado nivel de deterioro de la red vial nacional, mientras que las arterias de interés local y específico presentaron los porcientos más elevados de deterioro, siendo significativo el mal estado técnico de las que conforman el Plan Turquino, apuntó.
Para contrarrestar los principales problemas que atentan contra el mejoramiento de la vialidad, se prevé diseñar e implementar iniciativas que vinculen a más actores a las soluciones, evaluar una reorganización de las responsabilidades, recursos y aseguramientos disponibles, y el perfeccionamiento del trabajo con las Universidades y Centros de Investigación.
(Tomado de ACN)
Ver además:
Recuperar el Sistema Eléctrico, prioridad para el Gobierno cubano
En el mundo primero se hacen las carreteras y luego se cobran peajes, algunos bastante altos, para resarcir gastos de construcción y para el mantenimiento vial. No existe la práctica de cobrar primero y reparar después. Sería una iniciativa nefasta
Buenos días, y el dinero que sé cobra todo los años por el llamado pago de chapa donde está, porque desde que tengo uso de razón siempre e oído que es para reparar las calles
Con el permiso de la asamblea, yo quisiera que el ministro de transporte y finanzas y precio y todo el que tenga que ver, publicar la cantidad de millones y millones de dólares que ha ganado el gobierno con el tema de impuestos sobre la importación de autos a cuba en un año fiscal, dónde están esos USD, eso da para comprar 400 buses nuevos, pq mira que bastante autos nuevos hay en este país privados y Mipymes
Y el nuevo Decreto Ley sobre las importaciones de autos y motos tan anunciado ? También explicó, en su momento, en MR, que con lo que se recaude por esa vía se usará para mejorar la transportación en el país. De eso, NO se habló en ANPP Lo último que dijo sobre ese tema, en FB fue, que las partes involucradas en todo el proceso NO habían concluido el estudio. Vaya, que NO SE ACABABAN DE PONER DE ACUERDO.