A las 7:30 de la mañana de hoy, 7 de diciembre de 2024, en el kilómetro 349 de la Línea Central del Ferrocarril, entre las estaciones Guayos y Siguaney, en la provincia de Sancti Spíritus, ocurrió un accidente entre dos trenes de carga, al impactarse el Tren Extra 67, con la locomotora 52538 y una formación de 26 vagones cargados, contra el Tren Extra No.912, con la locomotora 38266 y una formación de 11 vagones cargados.
No hay daños a la integridad física de ninguna persona y no se aprecian grandes impactos a la infraestructura vial, aunque sí son apreciables las afectaciones a una de las dos locomotoras, la 38266.
De las 26 pailas que viajaban en uno de los dos trenes, todas con petróleo crudo cubano, se volcó una y se produjo un derrame. El vertimiento de esta paila se contuvo y se trabaja de conjunto con Cupet en recuperar todo el combustible que sea posible, para luego acometer las acciones ambientales en el sitio donde se produjo esta colisión. La cantidad afectada de las 60 toneladas que contenía se conocerá al final del proceso de recuperación.
La ocurrencia de un choque de trenes como este, es resultado del incumplimiento del reglamento de operaciones de los ferrocarriles. Como establece el procedimiento, se creó una comisión investigadora para esclarecer las causas y condiciones que provocaron el descarrilamiento.
Como es habitual en nuestro país, al lugar se dirigieron las máximas autoridades de la provincia y de la Unión de Ferrocarriles de Cuba, la Empresa Ferrocarriles del Centro, autoridades de la Administración del Transporte Ferroviario (ATF), miembros del cuerpo de bomberos, oficiales de la Policía Nacional Revolucionaria y demás órganos de control del Ministerio del Interior.
En estos momentos difíciles, hechos como este ponen en peligro la vida humana; añaden una mayor complejidad a la economía, precisamente cuando se requiere optimizar al máximo los recursos disponibles; y provocan daños ambientales. Por eso, como parte de la investigación de rigor, se analizará con urgencia y profundidad las lecciones que debemos extraer de un accidente como este y las medidas correctivas y penales que correspondan.

Ministerio del Transporte de la República de Cuba
Ver además:
AL NO CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO!OCURRE LO SUCEDIDO! Y RESULTA DESGRACIAS HUMANAS Y MATERIALES! EN MEDIO D3 COMPLEJAS SITUACIONES QUE EL PAIS ATRAVIESA ECONOMICAMENTE. EL MINISTRO EDUARDO Y SU EQUIPO DE TRABAJO! NO DESCANSAN!DANDO SOLUCIONES EN LO POSIBLE! INCLUYO TRABAJADORES MUJERES Y HOMBRES QUE NO DESCANSAN PARA EL BIEN! HAY QUE CUMPLIR LAS MEDIDAS ORIENTADAS! HAY QUE RESPETAR Y HACER GUMPLIR!
Lamentable accidente que refleja negligencias en la seguridad del transporte ferroviario y en su operación. Espero que se investigue, se identifiquen los responsables y sean sancionados , para que no se repitan estos accidentes que dañan la economía y ponen en riesgo la vida de las personas.
Preguntémonos: ¿cuántos trenes circulaban por las vías maltrechas o no de esa provincia?. Descubriremos que nuevo nos aparecen el factor humano, la falta de disciplina y de exigencia al control directo y colateral en el trabajo, así como la falta organización ante circunstancias adversas en las condiciones de relajamiento creadas por el bloqueo yanqui el cual no cambiará de un día a otro. Lo segundo sería pensar en el incremento de acciones contra la propiedad del pueblo montada sobre rieles en dirección hacia nuevas fechorías contra la Revolución. Gracias.
Entre choques y descarrilamientos, son varios accidentes ferroviarios ya este año ¿Qué está pasando?