El buque se encuentra en proceso de descarga de GLP en la Refinería Hermanos Díaz en Santiago de Cuba desde las 15:30 de este jueves. Se estima iniciar la venta a la población a partir de este viernes 29 de noviembre. Paulatinamente se distribuirá al resto de las provincias orientales. Están creadas las condiciones para trabajar 24 horas de forma ininterrumpida para llegar en el menor tiempo a la mayoría de los clientes.
Terminada la descarga en Santiago de Cuba, el buque sale con destino Habana, donde debe iniciar descarga a tierra entre los días 2 y 3 de diciembre. La venta está prevista iniciar a partir del mismo día 3 o 4 de diciembre.
Posteriormente el buque debe salir hacia Matanzas, luego Nuevitas, después va nuevamente a Santiago de Cuba y termina en La Habana.
La región central se servirá desde la producción de la Refinería de Cienfuegos al igual que la Isla de la Juventud. Si fuese necesario se transportará vía terrestre el GLP hasta estas provincias desde las bases donde exista inventario.
La comercialización comenzará por los clientes que no obtuvieron el producto durante el período de venta anterior. Y posteriormente se establecerán las fechas de entrega al resto de los clientes en correspondencia con la última fecha de compra. Para el caso de las provincias de La Habana, Artemisa y Mayabeque se emplearán los primeros 4 días luego que haya llegado el producto a los puntos de venta para venderle a los clientes que no compraron entre el 9 de octubre y el 4 de noviembre, para el resto de las provincias el término será de 5 días.
Se mantendrá la entrega dos veces al año a los clientes normados que reciben el GLP en calidad de reserva, ya sea por el mecanismo de puerta a puerta o en puntos de venta.
Se establecerá un sistema de trabajo de apoyo a los técnicos de Puntos de Venta para garantizar el avance óptimo del proceso de distribución.
CUPET fiscalizará la transparencia y organización del proceso en cada territorio.
Se pretende llegar a la totalidad de los clientes, con al menos 1 cilindro inicialmente.
Existen los recursos materiales y humanos para garantizar la eficacia del proceso.
Se brindará información oportuna y fiable a través de los medios de prensa del país y los canales de comunicación de cada entidad en los diferentes territorios.
(Tomado del perfil en Facebook de la Empresa de Gas Licuado)
Otras informaciones:
Sesiona Pleno Extraordinario del Comité Provincial del Partido en La Habana
Eso estas mas que organizado,pero tambien pueden alargar mas el siclo,en vez de diez dias,deveria ser los dias por la cantidad de persona,por ejemplo yo soy dos persona me tocaria cada 29 dias,y asi seria mas organizado todavia,esa es mi.opinion
Me parece bueno que nos informen de la distribución aunque soy de Santa Clara villa Clara y espero que la refinería de Cienfuegos también tenga esos avances Muchas gracias x su informacion
Que buena información,hace falta que se realice el proceso tal y, como se ha diseñado,pues ya hay en diferentes puntos de ventas ,los tradicionales y oportunistas mal llamados organizadores,los famosos listeros o revendedores de turnos ,los cuales dificultan el acceso a tan vital y necesario producto,solo espero,al igual que la mayoría de la población que no se permita está tipo de actividades con sus fines lucrativos,ya que han llegado al punto de hasta cobrar por un turno o por la compra del cilindro hasta más de los1500 pesos y,no todos podemos o no queremos apoyar a estos oportunistas.Esperemos que predomine lo legal y el orden,la mayoría lo necesitan,ya que según esta nota ,dice que se cuentan con todos los recursos, tanto humano como material.Graciasss.
Espero que la lista continúe dónde se quedó, depurando entre ellos los que no lo han cogido en ese período; también creo que como está la situación deben de dar diario una cantidad limitada de vulnerables, así como que el vulnerable sea miembro del núcleo; la última vez que entró de 180 cilindros, solo de la cola lo obtuvieron 98, los otros fueron de vulnerables, que según dicen, algunos lo han cogido como negocio, y el que trabaja no puede estar todos los días en una cola ni pagar los altos precios de algún " mensajero". Yo tambien soy del Cotorro y estoy muy de acuerdo con lo que dice el compañero Roberto.
No se de que producción en Cienfuegos se habla ,aquí en Santa Clara hace más de 12 días que no existe gas en los puntos ,en mi caso mi última vez que pude comprarlo fue el 11 de septiembre y ahora estoy en una lista donde mi número es 431 ,pero tengo que esperar que se termine una lista anterior que ni sé a qué número llega ni por qué número va ,así mientras se verá con qué cocinaré