La dimensión de la obra del máximo líder de la Revolución Fidel Castro está presente ante cada desafío del pueblo cubano. Su determinación, firmeza y coraje mostrados durante toda su fecunda vida, y particularmente a la hora de asumir los retos impuestos por el contexto político e histórico complejo de la época en que creció y también se formó como martiano, revolucionario y patriota, constituyen símbolo y ejemplo de varias generaciones en Cuba y otras tierras de América y el mundo.

A partir de 1959, y luego de erradicar una de las dictaduras más sanguinarias del continente, la de Fulgencio Batista, la nación caribeña tras el liderazgo de Fidel ha tenido que hacer frente a disímiles agresiones y asedio por parte del gobierno estadounidense y algunos de sus más acérrimos aliados.

Sin embargo, la conducción y estrategia instrumentada por el Comandante en Jefe ante cada hecho abominable planificado y ejecutado desde el Norte, convirtió reveses en victoria, fortaleciendo la conciencia política y ciudadana alrededor de la defensa de las conquistas sociales e independencia de la Patria.

Durante los difíciles momentos de la invasión mercenaria por Girón y la denominada Crisis de Octubre o de los Misiles, su presencia en cada uno de los peligrosos escenarios le hizo acreedor del respeto, admiración y confianza de los cubanos.

Fidel cuando el ciclón Flora. Foto: Sitio Fidel Soldado de las Ideas

Igualmente su actitud decidida y de apoyo inminente a los compatriotas víctimas del ciclón Flora por el extremo oriental del país que causó grandes daños y provocó cuantiosas muertes, demostró la concepción humanista de Fidel y la Revolución.

De igual manera, lideró siempre la protección a la población y la fase de recuperación ante cada desastre natural que azotó a la Mayor de las Antillas.

Foto: Tomada de Cubadebate

En la etapa de período especial su férrea voluntad política y firmeza ante las consecuencias económicas que trajo consigo la desaparición del campo socialista (con el cual se ejecutaba alrededor del 85 por ciento del comercio exterior del país), permitió la supervivencia de la nación, su independencia y la continuidad de la construcción del modelo socialista, a lo cubano.

Asimismo, fue artífice de la política y movilización por la batalla de ideas, la campaña nacional e internacional por el regreso de Elián González, niño cubano secuestrado en Miami por entes al servicio de la contrarrevolución.

Fidel junto a Elián. Foto: Tomada de Cubadebate

Además, las conquistas en materia de Salud, Educación, Cultura, Deportes, Seguridad Social y muchas otras orientadas a mayores niveles de justicia y equidad, la dignificación del hombre, la inserción a la sociedad con activa participación de las mujeres, campesinos, obreros y trabajadores en general, son logros del proyecto emancipador guiado por Fidel.

Actualmente, con el vil recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero más largo de la historia, aplicado por Washington contra Cuba, los ciudadanos del país, discípulos del Maestro, y las enseñanzas y ejemplo de Fidel, no cejan en su empeño de luchar por alcanzar la sostenibilidad y contribuir al desarrollo, aún en las muy difíciles condiciones de asedio imperial.

Y con ese objetivo impulsan la producción nacional, la sustitución de importaciones e incentivan las exportaciones, a modo de obtener recursos para continuar avanzando en los sectores socio-económicos, y apostar al futuro y bienestar de todos los cubanos.

Ver además:

Legado solidario, valiente y patriótico de Gómez está presente en el pueblo cubano