La Corporación Cuba Ron S.A. regresa a la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2024), y dedica esta vez su presencia dedica al “Saber hacer del auténtico ron ligero cubano”, como parte de la campaña “Cuba Ron: el productor original”, que ha desarrollado a lo largo de este año.

En su estand en el Pabellón Central de Expocuba, Cuba Ron S.A. presentará su amplia cartera de productos y sus diferentes surtidos, que representan la cultura más autóctona en la elaboración del ron ligero cubano.

Según dio a conocer el Equipo de Comunicación, la participación en la edición 40 de FIHAV se enfocará en la consolidación de relaciones comerciales, la concertación de nuevas alianzas y el intercambio con clientes y proveedores, así como promover negocios, la venta de productos, la inversión extranjera y los encadenamientos productivos con empresas nacionales y formas de gestión no estatal.

El programa incluye la intervención en reuniones de negocios y el fórum de oportunidades, el intercambio con clientes, proveedores y socios comerciales.

Foto: Cortesía de la Corporación Cuba Ron

Un sello de distinción

Para hacer gala del saber hacer del auténtico ron ligero cubano y destacar la historia, tradición e innovación en este proceso y la labor del Movimiento de Maestros del Ron Cubano (MMRC), informan, la corporación dedicará cada día a una marca, que abarquen los sabores y esencias de las tres regiones del país.

A partir de cocteles, catas, maridajes y concursos, en alianza con otras empresas del sector, se le rendirá homenaje a Perla del Norte en la primera jornada y sucesivamente a Santa Cruz del Norte, Isla Grande, La Guantanamera y Cubay. También estarán presentes otras marcas que forman parte del portafolio de Cuba Ron S.A., entre ellas Eminente e Isla del Tesoro, que serán protagonistas de otras actividades.

Las empresas La Estancia S.A, Havana Club Internacional, Las Lomas, Ron Santiago S.A. y Cervecería Cubana S.A., que conforman el sistema corporativo, también serán expositores en el evento.
El estand de Cuba Ron S.A. visualiza elementos que se asocian a los procesos que ocurren durante el ciclo de fabricación del ron ligero cubano, y una marcada presencia de los barriles, pieza clave en esta industria, enlazándolo con toques de modernidad.

Además, como homenaje a los Maestros Romeros, incorpora el valor fundamental del saber hacer de los maestros roneros, mediante infografías y objetos conocerán la diversidad y particularidades de cada región del país, mostrando los productos terminados y materias primas.
Momento para celebrar

Durante esta edición de la Feria de La Habana, Cuba Ron S.A. tiene disímiles motivos para celebrar, pues el día 8 de noviembre conmemora su aniversario 31, con múltiples actividades que abarcan todo el país y diversos espacios.

Además, confluye la dedicatoria de FIHAV a sus 40 años, a cuyas celebraciones también se suma el Productor Original mostrando su presencia sostenida en este espacio.

De igual forma, será este evento la antesala al VII Coloquio Internacional Científico-Técnico del Ron Ligero Cubano, que del 13 al 15 de noviembre se celebrará en La Habana y que está dedicado al Movimiento de Maestros del Ron Cubano, en el segundo aniversario de la declaratoria de sus Saberes como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Foto: Cortesía de la Corporación Cuba Ron

Ver además:

Palmares, 20 años y contando

Foro de inversiones en Fihav 2024