Apenas horas después de haber celebrado su aniversario 20, el grupo extrahotelero Palmares se prepara nuevamente para un reto que asumen cada año: la Feria Internacional de La Habana FIHAV 2024. "Estaremos representados con 83 puntos de venta, entre ellos, restaurantes de alto estándar y especializados, bares, cafeterías con alimentos ligeros con la participación de 12 sucursales desde Pinar del Río hasta Camagüey", dio a conocer la entidad.
A su vez, señaló: "Tendremos representación de las franquicias de Palmares y las marcas estandarizadas", entre ellas, los restaurantes El Floridita y La Bodeguita del Medio, el cabaret Tropicana y el café concert El Gato Tuerto.

Sobre sus propuestas gastronómicas para la feria, que en su edición 40 se extiende del 4 al 9 de noviembre, indicó que ofrecerán servicios de alimentación a empresas y al público visitante. "Brindaremos variadas ofertas comestibles y de bebidas, y mantendremos la sostenibilidad de las ofertas durante todas las jornadas de feria", sostuvo.
Al acto por el aniversario, en una de sus instalaciones emblemáticas, el cabaret Tropicana, asistieron Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba; y Yudí Rodríguez Hernández, miembro del secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, entre otras autoridades.
En la actividad, fueron reconocidos trabajadores extraordinarios que han acumulado una trayectoria en el sector de los servicios turísticos.

El grupo Palmares, perteneciente al grupo empresarial Cubasol, brinda opciones vinculadas a productos de naturaleza, deportivo, de arte y entretenimiento, de restauración, centros de eventos y convenciones. Para su operación, cuenta con 17 sucursales en todo el territorio nacional – tres en la capital cubana- y una red de 678 establecimientos red de establecimientos de comidas rápidas, franquicias de importantes marcas cubanas, alojamiento y el comercio especializado, entre otros.
En su edición 40, la principal bolsa comercial de la región del Caribe acogerá a representantes de más de 60 países, en su mayoría empresarios, así como a unas 200 entidades cubanas, incluidos actores económicos no estatales.
En medio de severas restricciones financieras y energéticas, el programa de FIHAV 2024, inserta la celebración de los Días Nacionales de varios países, encuentros empresariales y presentaciones de bienes y servicios en las áreas expositivas o stands y el VII Fórum de Inversiones.

Ver además:
Nada tiene que celebrar el Grupo Palmares . En su gran totalidad y no quiero ser absoluto han retrocedido.en ofertas y calidad en el servicio y la elaboración de los alimentos. Vaya usted al Aljibe Al Emperador, al Conejito y compruébelo . A pesar de tener precios más económicos han perdido la competencia con los particulares. Una pequeña muestra que la Empresa Estatal Socialista en esta esfera de la Gastronomía tiene que trabajar mucho para volver a ser lo que fueron hace Diez años.