En la Tercera Conferencia Nacional de los Trabajadores Azucareros, que concluyó este sábado en La Habana, se realizaron profundos debates por parte de los más de 80 delegados de todo el país que asistieron al cónclave.

En el salón Ernest Thaelman, de la Central de Trabajadores de Cuba, sesionó el encuentro con la presencia de los miembros del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, Salvador Valdés Mesa, Vicepresidente de la República, y Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la CTC,junto a José Ramón Monteagudo Ruiz, miembro del Secretariado del Comite Central y jefe de su Departamento Agroalimentario; Jorge Luis Tapia Fonseca, viceprimer ministro del Gobierno, y Julio Andrés García Pérez, presidente del Grupo Empresarial AZCUBA.

La producción de la caña y alimentos, el enfrentamiento al delito, la corrupción y las ilegalidades, además de las asambleas generales de afiliados y trabajadores, y el proceso de bancarización estuvo en la mira de las intervenciones.

La recuperación cañera y las exportaciones son prioridades para el sector azucarero en el país, es parte de la estrategia diversificar las empresas agroindustriales y la reanimación de los bateyes y las comunidades rurales en las que están enclavadas las formas productivas.

En las intervenciones trascendieron que las reparaciones de los ingenios que intervendrán en la Zafra 2024- 2025 y la campaña de frío son también prioridades para el sector azucarero.

En la reunión, Guilarte de Nacimiento se refirió a la necesidad de detener el descrecimiento en la producción cañera para poder incrementar la producción azucarera y sus derivados a partir del nuevo modelo de gestión.

"Hay que sumar muchas voluntades, romper trabas, incorporar la ciencia y la técnica y que se vuelva a recuperar un sector que es tradición, cultura y aporte decisivo al desarrollo de la economía cubana, " enfatizó.

En la conferencia se reconoció que son temas vitales para el Sindicato Nacional Azucarero la siembra de caña y la socialización de las 93 medidas en torno al sector agroazucarero, así como la creación de los colectivos laborales concebidos para estimular la producción y mejorar los ingresos de los trabajadores en correspondencia con los resultados.

El Vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, manifestó " que no se puede vivir del plantón de caña, la UBPC que considere que va a vivir del plantón de caña esta fracasada. Hay que producir comida para los animales, priorizar el trabajo político ideológico, hay que hablar mucho con los trabajadores y las familias, la clase obrera es un pilar fundamental en la que tiene que apoyarse la Revolución por su subsistencia. La clase obrera no le fallará a la Revolución y menos este sector ", señaló.

En la ocasión fue presentado el nuevo Comité del Sindicato Nacional de los Trabajadores Azucareros, y su secretariado, al frente del cual fue ratificado como secretario general, Yrrael Rouseaux Mansfarroll.

Ver además: 

Retos y compromisos de los azucareros