Revertir los reiterados incumplimientos productivos que tanto daño hacen a la economía nacional es un reto y también un compromiso para los más de 87 mil afiliados del Sindicato Nacional de los Trabajadores Azucareros (SNTA).

Yrrael Rouseaux Manfarrol, secretario general del SNTA, dijo que los malos resultados de las últimas zafras azucareras no han dependido, ni dependen, ni dependerán de manera absoluta del quehacer de los trabajadores azucareros, porque son el reflejo en primer lugar del impacto del recrudecido bloqueo del gobierno de Estados Unidos, principal obstáculo para el desarrollo económico y social de la nación.

Yrrael Rouseaux Manfarrol, secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores Azucareros. Foto: Cortesía del entrevistado

"Bajo el lema Unidad, tradición, crecimiento y diversificación realizaremos la III Conferencia Nacional de nuestro Sindicato los días 11 y 12 de octubre. En las Asambleas realizadas previo al evento desde las secciones sindicales hasta las provincias, la mira ha estado centrada en la caña, azúcar, derivados, alimentos, y el fortalecimiento de las estructuras sindicales y del liderazgo de sus cuadros en la base, el primer escenario de las batallas que libran por la salvación del sector agroazucarero, donde ha quedado plasmado la esencia del sector y sus responsabilidades con los destinos de las producciones que son, además, símbolo de nuestra identidad", enfatizó el dirigente sindical.

Añadió que las reparaciones de los ingenios que intervendrán en la Zafra 2024- 2025, la Campaña de Siembra de frío y el Proceso Orgánico previo a la Conferencia Sindical son prioridades de primer orden para el sector.

El entrevistado resaltó el desempeño de los 6 986 innovadores y racionalizadores, quienes en 28O Comités han realizado más de 120 innovaciones, que han salvado el funcionamiento de las maquinarias industrial y agrícola.

“Los colectivos laborales muestran su inconformidad sobre el hecho de que 144 empresas incumplan con la Ley 38, que norma el reconocimiento y la remuneración por los aportes realizados”, dijo Rouseaux.

Destacó que otros asuntos referidos a la Organización del Trabajo y los salarios, al transporte obrero, la bancarización impuesta en lugares donde no existe las condiciones tecnológicas, las violaciones del Convenio de Trabajo, la desatención en materia de seguridad y salud también preocupan a los trabajadores, cuestiones no siempre atribuidas al escenario económico y financiero por el cual atraviesa el país.

Foto: Tomada de Radio Rebelde

El SNTA presta especial atención a la siembra de caña, a la socialización de las 93 medidas en torno al sector agroazucarero, y a la creación de los colectivos laborales concebidos para estimular la producción y mejorar los ingresos de los trabajadores, en correspondencia con los resultados.

Con una inmensa fe en el futuro, el Secretario General del SNTA manifestó que para enfrentar los grandes desafíos de estos tiempos requiere de direcciones administrativas comprometidas y de cuadros sindicales con liderazgo para seguir adelante contribuyendo al desarrollo económico de la nación.

Otras informaciones:

Se restablece capacidad de bombeo para el suministro de agua a La Habana