Durante las últimas semanas hemos avanzado en la conformación y conciliación de las normas jurídicas, que respaldan la actualización de la política para la comercialización de vehículos en Cuba, su importación y transmisión de propiedad. Han sido muy útiles los comentarios, las preguntas y las recomendaciones que hemos recibido de ustedes.
Esta vez continuamos abordando las preguntas más frecuentes que recibimos, con la finalidad de esclarecerlas.
¿Cuándo se ponen en vigor las nuevas regulaciones para la importación y comercialización de vehículos en Cuba?
Las nuevas regulaciones incluyen un Decreto Ley, un Decreto, una resolución del ministerio del Transporte, otra del ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, varias del ministerio de Finanzas y Precios, una del ministerio del Comercio Interior, dos de la Aduana General de la República y varios reglamentos internos de los organismos que regularán las importaciones directas de los colaboradores, técnicos y diplomáticos cubanos con derecho a ello.
Todas las normas están elaboradas, y se incorporan ajustes finales de redacción surgidos del proceso de conciliación que se ha llevado a cabo, con el objetivo de someterlas a su proceso de aprobación definitivo.
Se espera que la puesta en vigor de este paquete normativo se produzca en el mes de noviembre.
(Tomado del perfil en Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte)
Otras informaciones:
Posponen revisión técnica de vehículos armados por partes y piezas
Me imagino los precios de los vehículos.
Es necesario que este paquete de norma se pongan en vigor de inmediato y acabemos de descongelar algo que nunca debió congelarse y es la libre determinación y derecho de un Cubano para tener o no un carro, por favor póngase en vigor ya. Saludos.
Increíble cuántas normas, resoluciones y papeles para algo tan simple que funciona en todas partes del mundo.
los trámites en la provincia de guantanamo , tienen muchas dificultades , imprecisión , demoras, y a las personas de los municipios alejados como baracoa , se les maltrata viajar hasta guantanamo ya es un problema llegar y que no te atiendan es aún más complicado, se debe valorar hacer en departamento de transito en baracoa donde se realicen los tramites que se ejecutan en gtm, como la temporización .
Hay que reconocer que es un paso de avance para apalear la situación tan desesperante que estamos sujetos al desagradable bloqueo inhumano por decadas y toda reflexión que se corrija para el beneficio del pueblo es algo que muestra la actitud positiva de nuestros dirigentes gracias