Durante las últimas semanas hemos avanzado en la conformación y conciliación de las normas jurídicas, que respaldan la actualización de la política para la comercialización de vehículos en Cuba, su importación y transmisión de propiedad. Han sido muy útiles los comentarios, las preguntas y las recomendaciones que hemos recibido de ustedes.
Esta vez continuamos abordando las preguntas más frecuentes que recibimos, con la finalidad de esclarecerlas.
¿Cuándo se ponen en vigor las nuevas regulaciones para la importación y comercialización de vehículos en Cuba?
Las nuevas regulaciones incluyen un Decreto Ley, un Decreto, una resolución del ministerio del Transporte, otra del ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, varias del ministerio de Finanzas y Precios, una del ministerio del Comercio Interior, dos de la Aduana General de la República y varios reglamentos internos de los organismos que regularán las importaciones directas de los colaboradores, técnicos y diplomáticos cubanos con derecho a ello.
Todas las normas están elaboradas, y se incorporan ajustes finales de redacción surgidos del proceso de conciliación que se ha llevado a cabo, con el objetivo de someterlas a su proceso de aprobación definitivo.
Se espera que la puesta en vigor de este paquete normativo se produzca en el mes de noviembre.
(Tomado del perfil en Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte)
Otras informaciones:
Posponen revisión técnica de vehículos armados por partes y piezas

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762093055)
Que clase de enrollo para comprar una cosa que en el mundo funciona por oferta y deman da leyes decretos ajustesmil invento que lo que hace es crecer la corrupción y que sean los Mazetas lo que controlen eso que campesino medico maestro profesor con alta calificación y otros trabajadores que llevan el peso de la producción y la defensa puede comprar
Quisiera saber que aclararon, porque de lo único que hablaron es de todos los papeles que ellos mismos tienen que hacer, pero de lo que debe hacer cubano para enviar un carro a Cuba no dijeron nada, independientemente de todo lo que han explicado en la TV. Y tanto tiempo para hacer tantos papeles cuando hay personas que les pagan para hacer su trabajo o esta funcionando el burocrátismo más que nunca.
No entiendo el porque tanta demora para hacer algo que ya debía estar hecho. El burocratismo los mata una vez más, llevan meses en lo mismo y hasta Noviembre no está vigente nada. Y todo el que ya ha enviado autos a Cuba tienen que esperar todo ese tiempo a pesar de pagar miles de dólares y ahora nadie responde nuestros criterios.
Hola . Somos una institución cristiana deseamos importar un auto cuál sería el costo del impuesto en cuba?
Hemos estado tratando de darle más autonomia a los municipios pero todavia las autoridades no se hacen conciente de que la resolución de los problemas empieza por situarse en cada lugar y en cada situación, de todos es sabido la autonomía de una moto eléctrica que no pasa de 50Km, vivo en un municipio que está a 76km de la provincia y por mucho que se ha planteado la posibilidad de hacer los exámenes en el mismo municipio solo para las motos eléctricas no se soluciona, este problema genera malestar en la población y efecta a muchos médicos que utilizan este medio de transporte y mucho más si tenemos un ajente de tránsito que se a convertido en una sombra, por analicese esta situacion, me refiero al municipio San Antonio del Sur en la provincia Guantanamo