En miles de hogares de La Habana puede observarse el ajetreo que precede a mañana lunes, 2 de septiembre, con el inicio del nuevo curso escolar. A mediados de julio, publicamos el homenaje de varias generaciones de maestros y los nuevos que se graduaron, en el curso lectivo 2023-2024, en la Escuela Formadora de Maestros Fulgencio Oroz Gómez, ubicada en el municipio de Cerro.

Aquella mañana culminaba un curso lectivo marcado por nuevos desafíos, con la implementación del primer grupo de planes y programas del iii Perfeccionamiento del Sistema General de Educación. No obstante, valorar lo que hacen nuestros docentes, pedagogos y auxiliares obliga a una referencia imprescindible: José Martí y Pérez, educador y revolucionario cubano que trasciende como uno de los visionarios de un futuro de libertad, soberanía e independencia para los pueblos de América Latina. Evocar a Fidel, discípulo que supo llevar los conceptos martianos sobre la Educación, a los valores que defendemos.

De qué hubiesen valido todos estos años de lucha contra los designios del mayor imperio del mundo que nos bloquea si un Ejército de Rebeldes que siguieron las ideas de José Martí no lograran el ansiado triunfo de enero de 1959. No son palabras, sino hechos que trascienden en el tiempo hasta nuestros días. Por supuesto, hemos avanzado mucho, nos equivocamos también; pero no perdemos el rumbo y eso es lo importante.

Foto: RSM

Cada año, el Estado cubano defiende el garantizar la erogación de millones de dólares para la adquisición de los recursos materiales y logísticos, así como el pago de los profesionales de estos sectores que prestan un servicio gratuito a la población, integrado por mujeres y hombres, profesionales.

Mañana lunes, el amanecer será diferente al resto de los días que culminan este verano prolongado climatológicamente en nuestro país. Temprano, escucharemos el ajetreo de los madrugadores de vuelta a las escuelas. Es un ambiente que contagia y convoca por los recuerdos propios y los compartidos.

De cierta forma, este mes de septiembre nos obliga a mirar, con mucho orgullo, a los que retornan a las aulas, pero inevitablemente resulta mucho mayor, la emoción por los iniciados.

Cada plantel se convierte en un gran panal. Por doquier tendremos el testimonio de los padres en busca del contacto visual con los hijos e hijas que ya forman parte de ese hermoso espacio llamado escuela. Otros explicarán los últimos detalles que nunca serán postreros porque se repetirán a la salida del centro escolar; mientras se intercambien preguntas y anécdotas de la impresión causada por la primera clase.

No importa el nivel de instrucción: primaria, secundaria o universitaria, ni el tipo de escuela: educación especial o politécnica. Las escenas se multiplican, a lo largo y ancho de esta Isla, en cada rincón, sobre las montañas... y crecerán las imágenes de los rencuentros, de la misma forma que el sol se apropia de la estrenada jornada.

Una vez más, se ha proyectado consolidar el trabajo de la escuela; pero con mucha más experiencia de la madurez alcanzada por años de perfeccionamiento, de enfrentamiento a subjetividades, carencias de recursos materiales y de un tremendo esfuerzo por parte del Estado y la necesaria convocatoria de la familia, para garantizar el futuro de nuestros hijos.

A mediados de septiembre, alguien “escribirá” su primera crónica después de haber cumplido el secreto deseo de subir la escalinata de la Universidad de La Habana: lugar lleno de historia y de ejemplos, de otros jóvenes con sueños de futuro que subieron al pedestal de la Patria.

Foto: Cubadebate

Compartiremos el olor de los libros nuevos, del lápiz y la libreta; tal vez porque sea tan eternamente presente, en cada mes de septiembre, como necesario compartirlo.

Porque no deja de impresionar ver los rostros de los estudiantes y de sus maestros, porque emociona saber que, en sus voces, se alza el himno de la Patria, como el canto más hermoso y pleno a la independencia y la soberanía que dignifica a Cuba que anda de hermana por el mundo.

Otras informaciones:

El «Villena» a las puertas del nuevo curso