La Gaceta Oficial de la República de Cuba en su edición Ordinaria No. 78 publicó este 19 de agosto nuevos Decretos Ley y Resoluciones para las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), Cooperativas No Agropecuarias y Trabajadores por Cuenta Propia.
Nunca he visto tantas leyes juntas en nuestro país,sin menospreciar la buena intención de las mismas creo que ninguna puede lograr su objetivo real sino se aplican con sistematicidad ,hemos visto con impotencia como lo relacionado a los precios topes anunciados en algunos productos no se cumple ,en todas las esquinas hay un revendedor,los negocios existentes violan el fisco impunemente con cuentas propias,algunos ni tienen y los precios solo varían cuando hay inspecciones en el area ,o simplemente los retiran o cierran.El alcancé de estas medidas no llega ni al 5%de estos negocios considerando que en cada cuadra hay más de uno.Hay que hacer cumplir las leyes y sobre todo dejar de abastecer el mercado negro creado por el propio gobierno,no es posible que alguien compre en MLC,20 omas cartones de huevos y luego lo revendan enriqueciéndose del sudor del pueblo.Como va a crecer nuestra economia asi si el 50% de la población vive de este modo uno trabaja.
Deseo consultar dudas de resolución no.271/2025 sobre Impuesto sobre Ingresos personales es: al contratado por TCP o empleador no se le define escala progresiva deseo precisiones.Gracias.
Referido a la contribución especial a la seguridad social del 20 porciento ? Es aplicable al trabajador que contrata el
TCP?
Res.272/2024 esos TCP que sus ingresos son superiores 500,0mp pueden llevar su contabilidad manual, es decir, no es obligatoria programa automatizado ?
Creo que todas las nuevas resoluciones estan encaminadas a regular negocios muy exitosos que funcionen en lugares o algunos municipios donde ademas funcionen bien los bancos, cajeros y tarjetas, internet etc y donde todos los actores clientes y trabajadores por cuenta propia (tcp), las utilicen. .Lamentablemente no es asi. En mi municipio, ( marianao) apenas hay cajeros cssi nunca tienen dinero, las colas de los bancos son interminables y casi ningun vendedor te acepta pago por transfer, y las tiendas no tienen los articulos o medios de reparacion que uno necesita en el negocio. Los albañiles plomeros, electricistad cobran demasiado y los matetrales para reparar son inexistentes amen de los costos para trasladarse a otros municipios para buscarlos y como rentadora de habitacion para turistas, estudiantes residentes (que muchos te dan el dinero en efectivo. O no tienen tarjeta, o cubanos que vengan a la habana a alguna gestión, cada vez son menos los clientes ya nadie se quiere alojar en un municipio periferico, por los costos del transporte. Tampoco podemos alquilarle a cualquiera por temor al sumento del vandalismo, y se requieren muchas verificaciones ya que no se le puede rentar.a cualquier persona q llegue de repente, Con mucho dolor es riesgoso sin que haya existido una vetificacion. Mucho menos a los de renta casual de parejas por una noche que tocan el timbre de la puerta en la madrugada a vecez mas dec2 personas, no sabemos con que fin.Al final hay neses sin cliente y otros con 1 o 2 rentas en el mes de pocos dias
Y aunque pago los impuestos con regularidad, ahora me exigen que cada vez que tengo una renta deposite todo el ingreso en la cuenta fiscal y que debo mover mas dinero. Es decir 1 o 2 colas en el bsnco al mes para despues pasar todas esas dificultades para extraerlo y pagarle al cerrajero o al pintor, etc. o poder comprar los bienes e insumos que necesitamos. Tampoco.creo que si uno tiene pocos ingresos debe darse de baja, porque tenga poco movimiento de la tarjeta ya que soy pensionada con una baja pension que antes fue alta x mas años de trabajo como profesional Doctorado, alto salario en aquel entonces. Y ahora no lo es, solo por el hecho de haberme retirado justo antes de los cambios economicos y no creo que la solucion sea darnos de baja como.tcp porque mal que bien y cuando sea que.entre, necesitamos ese ingreso para comprar lo necesario y siempre que entra aportamos nuestro dinero al estado. Deben pensar e investigar todos los detalles
antes de generalizar las leyes con el fin de sumar en vez de restar..cualquier aporte ayuda a nuestra economía. Si hicieran reuniones de los tcp en cada municipio para discutir estas leyes, podiamos aportar ideas y darles.a conocer cuales son nuestros problemas y necesidades dentro.de la bancarizacion y economía.. Gracias
Nunca he visto tantas leyes juntas en nuestro país,sin menospreciar la buena intención de las mismas creo que ninguna puede lograr su objetivo real sino se aplican con sistematicidad ,hemos visto con impotencia como lo relacionado a los precios topes anunciados en algunos productos no se cumple ,en todas las esquinas hay un revendedor,los negocios existentes violan el fisco impunemente con cuentas propias,algunos ni tienen y los precios solo varían cuando hay inspecciones en el area ,o simplemente los retiran o cierran.El alcancé de estas medidas no llega ni al 5%de estos negocios considerando que en cada cuadra hay más de uno.Hay que hacer cumplir las leyes y sobre todo dejar de abastecer el mercado negro creado por el propio gobierno,no es posible que alguien compre en MLC,20 omas cartones de huevos y luego lo revendan enriqueciéndose del sudor del pueblo.Como va a crecer nuestra economia asi si el 50% de la población vive de este modo uno trabaja.
No sé puede abrir archivo cuando se descarga porque está dañado.
Deseo consultar dudas de resolución no.271/2025 sobre Impuesto sobre Ingresos personales es: al contratado por TCP o empleador no se le define escala progresiva deseo precisiones.Gracias. Referido a la contribución especial a la seguridad social del 20 porciento ? Es aplicable al trabajador que contrata el TCP? Res.272/2024 esos TCP que sus ingresos son superiores 500,0mp pueden llevar su contabilidad manual, es decir, no es obligatoria programa automatizado ?
Muy buena opción de trabajo
Creo que todas las nuevas resoluciones estan encaminadas a regular negocios muy exitosos que funcionen en lugares o algunos municipios donde ademas funcionen bien los bancos, cajeros y tarjetas, internet etc y donde todos los actores clientes y trabajadores por cuenta propia (tcp), las utilicen. .Lamentablemente no es asi. En mi municipio, ( marianao) apenas hay cajeros cssi nunca tienen dinero, las colas de los bancos son interminables y casi ningun vendedor te acepta pago por transfer, y las tiendas no tienen los articulos o medios de reparacion que uno necesita en el negocio. Los albañiles plomeros, electricistad cobran demasiado y los matetrales para reparar son inexistentes amen de los costos para trasladarse a otros municipios para buscarlos y como rentadora de habitacion para turistas, estudiantes residentes (que muchos te dan el dinero en efectivo. O no tienen tarjeta, o cubanos que vengan a la habana a alguna gestión, cada vez son menos los clientes ya nadie se quiere alojar en un municipio periferico, por los costos del transporte. Tampoco podemos alquilarle a cualquiera por temor al sumento del vandalismo, y se requieren muchas verificaciones ya que no se le puede rentar.a cualquier persona q llegue de repente, Con mucho dolor es riesgoso sin que haya existido una vetificacion. Mucho menos a los de renta casual de parejas por una noche que tocan el timbre de la puerta en la madrugada a vecez mas dec2 personas, no sabemos con que fin.Al final hay neses sin cliente y otros con 1 o 2 rentas en el mes de pocos dias Y aunque pago los impuestos con regularidad, ahora me exigen que cada vez que tengo una renta deposite todo el ingreso en la cuenta fiscal y que debo mover mas dinero. Es decir 1 o 2 colas en el bsnco al mes para despues pasar todas esas dificultades para extraerlo y pagarle al cerrajero o al pintor, etc. o poder comprar los bienes e insumos que necesitamos. Tampoco.creo que si uno tiene pocos ingresos debe darse de baja, porque tenga poco movimiento de la tarjeta ya que soy pensionada con una baja pension que antes fue alta x mas años de trabajo como profesional Doctorado, alto salario en aquel entonces. Y ahora no lo es, solo por el hecho de haberme retirado justo antes de los cambios economicos y no creo que la solucion sea darnos de baja como.tcp porque mal que bien y cuando sea que.entre, necesitamos ese ingreso para comprar lo necesario y siempre que entra aportamos nuestro dinero al estado. Deben pensar e investigar todos los detalles antes de generalizar las leyes con el fin de sumar en vez de restar..cualquier aporte ayuda a nuestra economía. Si hicieran reuniones de los tcp en cada municipio para discutir estas leyes, podiamos aportar ideas y darles.a conocer cuales son nuestros problemas y necesidades dentro.de la bancarizacion y economía.. Gracias