Compartimos con ustedes una nueva publicación sobre el proyecto de reparación de locomotoras en Cuba con la contribución financiera de la Agencia Francesa para el Desarrollo. Se trata de un empeño muy importante para el futuro del ferrocarril en Cuba. Por eso compartimos las valoraciones de la Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC) sobre este proyecto.

«Ciclos de mantenimiento»

La demanda de tracción que tiene el país desde el punto de vista de locomotoras, y la demanda física de locomotoras en servicio, es muy superior a la que hoy el ferrocarril cubano puede ofrecer.

La transportación de pasajeros por el ferrocarril, la transportación de cargas, sobre todo de cargas generales importantes en el país, demanda más locomotoras en servicio que las disponibles hoy.

Precisamente por esto, las locomotoras cuando tienen alguna rotura en su explotación van a los talleres y lo que impera en sus reparaciones es un enfoque comercial, de manera que llegan al taller casi siempre a corregirle las fallas o defectos, e incorporarlas lo más rápido posible al servicio, en un escenario muy tenso con la transportación en el país.

Eso rompe la estructura del ciclo de mantenimiento de una locomotora, que es un ciclo bien establecido, a través de una acumulación de kilómetros mensuales. Al romperse ese ciclo el estado técnico o la fiabilidad de la locomotora va a ir decreciendo. Uno de los objetivos fundamentales del proyecto de modernización y mantenimiento de locomotoras en Cuba es romper ese círculo vicioso.

Acontecido el proceso de fiabilidad de las locomotoras se iniciará/establecerá un ciclo nuevo de mantenimiento en todos los talleres que prestan servicio a las locomotoras chinas en el país. Forma parte también del alcance del proyecto la preparación de las brigadas de trabajo de esos talleres, y dotarlas con las herramientas que se requieren.

Estos nuevos ciclos de mantenimiento se establecerán entre los expertos franceses y cubanos, para renovar las cartas de mantenimiento. Hoy usamos las cartas de mantenimiento que el fabricante recomendó al incio de la explotación de las máquinas. Y estas máquinas han sufrido varios años de explotación, por supuesto estas cartas tecnológicas hay que adaptarlas en dependencia del comportamiento técnico de cada una de las locomotoras.

El objetivo final es lograr una sostenibilidad de las locomotoras en explotación.

«¿Mantenimiento correctivo o preventivo?»

Hay dos tipos de mantenimiento, el correctivo y el preventivo. Hoy en el ferrocarril el 80 por ciento de las acciones de mantenimiento que se realizan son de mantenimiento correctivo, de las fallas y las roturas que se producen en las locomotoras.

Nuestra intención con el nuevo ciclo es planificar operaciones preventivas en las locomotoras. Operaciones predeterminadas que su objetivo es prever que no ocurra la falla. Para esto los sistemas de locomotoras deben tener un estándar de funcionamiento.

Lo que persigue la fiabilidad es lograr un comportamiento estable y una sostenibilidad en la explotación de la flota de locomotoras, con independencia del propietario que tenga. Y su diferencia con el ciclo de mantenimiento es que este último son operaciones planificadas.

La distribución de las locomotoras en el país está estructurada de manera muy dispersa. Son propietarios de locomotoras varias empresas. La política de mantenimiento ha estado en función de las posibilidades y la interpretación que cada uno de estos propietarios de locomotoras le han aportado a la actividad de mantenimiento de las locomotoras chinas.

Con la fiabilidad y el nuevo ciclo se persigue pasar a un ciclo de mantenimiento preventivo, que no quiere decir que en un momento determinado no haya que hacer acciones correctivas. No todas las piezas y los agregados van a ser nuevos, son los mismos pero con un tratamiento distinto y con una atención más sistemática para evitar fallas.

Foto: Naturaleza Secreta
Foto: Naturaleza Secreta

(Continuará)

(Tomado del perfil en Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte de Cuba)

Ver además: 

Habilitan nuevas paradas y horarios en trenes en Cuba