Casi una decena de nuevas paradas y cambios en algunos horarios del recorrido de trenes nacionales habilitó este lunes el Ministerio de Transporte de Cuba (Mitrans), informó el titular de ese sector Eduardo Rodríguez.
En su perfil en Facebook, donde tiene unos 40 000 seguidores, el ministro anunció este lunes que los trenes nacionales de pasajeros realizarán paradas adicionales en nuevas localidades para facilitar allí el abordaje y descenso del tren.
Con la medida, el usuario del servicio no tendrá que desplazarse a lugares distantes para acceder a ese medio “en circunstancias en que las provincias y localidades del país tienes serias limitaciones con la transportación, apuntó Rodríguez.
Asimismo, anunció que desde este lunes el tren número 12 que recorre el trayecto Santiago de Cuba- La Habana, con salida habitual a las 15:05, (hora local), sale cinco minutos más tarde y prevé arribar a su destino final a las 9:15 (hora local) del siguiente día.

A este servicio regular le adicionan paradas en las localidades orientales de Cacocum, provincia de Holguín, y Mella, en Santiago de Cuba, detalló el máximo directivo del Mitrans.
En otro de sus ya habituales y ampliamente comentados post en esa red social, el ministro resaltó el hecho de que, desde el domingo, el tren nacional número 17 (Habana-Bayamo-Manzanillo) podrá detenerse en Aguacate, comunidad de la provincia occidental de Mayabeque.

En ese asentamiento poblacional no ha parado un tren nacional en los últimos cinco años desde que estos ruedan con coches climatizados o ventilados de procedencia China, apuntó el titular de esa cartera.
El Habana-Bayamo-Manzanillo también movió su horario habitual de salida de las 18:25 (hora local) a las 19:20, con arribo estimado a su destino final a las 14:40 (hora local) del día posterior.
(Tomado de Cubadebate / Con información de PL)
Ver además:
Y para cuando será el tren Habana- cienfuegos se olvidaron de esa ruta
Al final los trenes santiago y guantanamo desde que salen de Matanzas, no tienen más paradas hasta santa clara. Es decir recorrer 200 y algo de km sin parar. Pasando por una provincia tan grande como es matanzas, para que tengan una sola parada. Obligando a la población a moverse a la cabecera de ésta provincia para viajar en esos trenes. Teniendo tantas terminales, desde la ciudad de matanzas hasta el Municipio de Los Arabos. Muchas de ellas sin objetivo ya que no paran trenes. Tanto el tren santiago, como el guantanamo deberían tener 2 paradas en la provincia de Matanzas. En el municipio de Colón o en el municipio Los Arabos. Y así estarían ayudando a la población matancera a no tener que moverse a 80 km para abordar un tren.
porque al tren de santiago no le planificaron parada en aguacaate. la estaci'on de aguacate es una de las estaciones mas antiguas del ferrocarril, siempre tubo paradas planificadas de todos los trenes execto el tren especial No 1 de santiago, ademas esa estaci'on sieve de enlace a todo el territorio de mayabeque y parte del sur de matanzas sin tener que vijar a La Habana omatanzas.