Con la garantía de harina tanto para el pan de la canasta familiar normada, como para el liberado, pastas y pizzas en diferentes restaurantes del país, el Ministerio de la Industria Alimentaria (Minal) ofrece respaldo en los meses de verano.
Anayra Cabrera, directora general de política industrial del Minal, dijo en un encuentro con la prensa que la distribución de la canasta familiar normada constituye prioridad al igual que las entregas diferenciadas a niños, embarazadas y personas vulnerables.
Entre las acciones que desarrollan desde principios de este año, crecer en la mayoría de las producciones con respecto a 2023 es una realidad, y puede apreciarse en productos como las confituras, refrescos y cervezas.
Como estrategia para los meses de verano se entregan confituras destinadas a los parques temáticos infantiles del país, apoyan los planes vacacionales de sectores como la salud y la educación y se protegen casas de abuelos y hogares de ancianos.
La directiva enfatizó en la estrecha comunicación con los territorios, el Ministerio de Comercio Interior y el chequeo permanente en el consejo nacional de distribución, y acotó que a la provincia de Sancti Spíritus, sede de las actividades por el aniversario 71 del 26 de Julio, se garantizan también productos variados.
Idalmis Martínez Pérez, jefa de ventas del Grupo Empresarial de la Industria Alimentaria (GEIA) comunicó que se entregará de manera diferenciada en julio y agosto un kilogramo de pescado a las embarazadas y un módulo que contiene un kilogramo de pastas, uno de galletas dulces, sorbetos y sirope, a los niños registrados con bajo peso y talla.
Informó que continuarán los encadenamientos productivos con los diferentes actores económicos y anunció la comercialización de refrescos en diferentes formatos.
Claudia Sardiña Cuscó, directora de ventas del Grupo Empresarial Agroalimentario, explicó que la canasta familiar normada, entregas a comercio y gastronomía y a grupos etáreos, resaltan entre las principales líneas de acción de la entidad.
Informó que está garantizada la leche hasta el 30 de julio y se mantiene la entrega de leche fluida según las disponibilidades, no así el café del mes de julio, pero en agosto lo ofertarán.
Anayra Cabrera destacó el esfuerzo que hace el país, a pesar de las reales circunstancias, para llegar con más productos a la población.
(Tomado de ACN)
Ver además:
Esto es más de lo mismo, en nov. 2023 diijeroon que el café "normado" esstaba garantizzado.....¿cuál ha sido la realidad?', ¿no se averguenzan de prometer lo que no van a cumplir?
Donde estan las 4 lbs de azucar que faltan de juniooo,donde esta la pasta dental,el aceite,la sal,el cafe,etc. De julio,detergente y 2 lbs de azucar,estamos a 12 de julio,donde esta lo que falta?. Por que no hacen un solo ministerio,de estos dos,MINAL Y MINCIN,se libera personal,vehiculos,locales y se cogen los cuadros mas capaces.
Falta el azúcar de Junio, la que me vendieron este mes por blanca en mi bodega esta húmeda, el pan de la libreta enseguida coge moho y el que están vendiendo hoy en la panadería de Línea y 12 una estafa, (pan de perro a 45.00, está muy pequeño y medio crudo, se contradicen, hace unos días daban 10 panes de perro más grandes y a 7.00. Quién pone los precios
Saludos "Confirman respaldo en alimentos para los meses de verano..." "La distribución de la canasta familiar normada constituye prioridad al igual que las entregas diferenciadas a niños, embarazadas y personas vulnerables" ¿De verdad, en serio...? En junio no nos vendieron azúcar, ahora en julio nos venden 2 libritas de azúcar crudo. En San Agustín, La Lisa, solo han traído el arroz gratuito, q en ningún lugar pesan 1 kg, sino, 2 libras, pues como ustedes saben, Cuba tiene su propio sistema de unidades de medidas, en el cual 1 kg=2 libras, (0,2 menos q en el sistema internacional)... Ahora traen el aceite de 1 litro, y los núcleos de una persona no podemos adquirirlo hasta q traigan los pomos pequeños... Pero este año solo nos han vendido aceite en abril... Y no todos podemos comprar en las Mipymes y sus similares, con sus "precios abusivos", q no están en sintonía con la mayoría de los salarios q perciben los q trabajan, y mucho menos con la mayoría de las jubilaciones... Y por demás, no es lo único q hay q comprar, pues fallan las entregas de sal, hace meses q no distribuyen pasta dental, el jabón dura cada vez menos, hay q comprar pan con los particulares, un solito pan q casi nunca pesa 80 gramos (por la misma razón de nuestro sistema cubano de unidades de medida), no alcanza, menos aún con los estudiantes de vacaciones en casa... Eso, sin contar la necesidad de comprar viandas, frutas, vegetales... EL DINERO NO ALCANZA!!! Y esta ampliación del titular: "La distribución de la canasta familiar normada constituye prioridad al igual que las entregas diferenciadas a niños, embarazadas y personas vulnerables" Me disculpan pero, más bien parece una burla... Muchas gracias
Hola, cuando es que van a dar el módulo de galletas,pastas, sorbetes y sirope a los niños bajo peso?