En la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana se inauguró este lunes el XIII Encuentro y Reunión nacional de la Sociedad Cubana de Derecho Internacional, de la Unión Nacional de Juristas de Cuba (UNJC). Con una conferencia sobre el asalto a la embajada de México en Quito se abrieron las cortinas de este encuentro que durante dos días debatirá los principales temas del derecho internacional.

Creada en 1982 a raíz del 2do Congreso de la UNJC, la Sociedad Cubana de Derecho Internacional agrupa profesionales de todo el país que se dedican al estudio y el ejercicio del derecho internacional, tanto público como privado.

En un momento especialmente complicado del Derecho Internacional, pues algunos intentan convertirlo en papel mojado, se desarrolla esta reunión. Realizar un análisis científico desde el punto de vista legal de los tratados internacionales, los derechos humanos, la reforma de las Naciones Unidas son algunos de los objetivos de estas sesiones. A la par, se debatirá sobre temas fundamentales para el derecho internacional en Cuba, como son el Bloqueo y la ilegal Base Naval de Guantánamo.

A decir de Yusnier Romero Puentes, presidente de la Sociedad y representante permanente alterno de Cuba en las Naciones Unidas, la organización que él dirige desempeña un rol fundamental en el proceso legislativo que desde hace año se desarrolla en el país.

"Así como la población entera participa de diversas formas en la conformación de las leyes, a diferencia de otros países, nuestra Sociedad de Derecho Internacional también da su opinión, es consultada, y enriquece desde el punto de vista científico la normativa, haciendo corresponder las normas internacionales con las internas".

Durante estas jornadas serán entregados los premios Raúl Roa y Miguel D'Stefano Pissani correspondientes a 2023. Especial atención y análisis tendrá la grave situación en Palestina, sobre la cual la Sociedad se ha pronunciado en dos ocasiones por el genocidio y los crímenes de guerra ahí cometidos.

Otras informaciones:

Analizó Consejo de Estado varios proyectos de leyes