La Asociación Cubana de Personas en Situación de Discapacidad Intelectual (ACPDI), fundada el 8 de junio de 2023, celebró este viernes en La Habana un año de su constitución oficial.
La actividad inició con un video que rememoró los inicios de la asociación. Prosiguió con la interpretación de la canción Gracias a ti, de la autoría de Jonathan Álvarez López, junto a un grupo de niños y jóvenes; todos integrantes de ACPDI.

Contó con la presencia de Martha Elena Feitó Cabrera, ministra de Trabajo y Seguridad Social (MTSS); Mayelín Oliva, presidenta de la ACPDI nacional; María Eugenia Adareza, enlace Presidente; Admi Valherdi, Oficina Primer Ministro; Yaniova Corrías Vega, funcionaria de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y Miriam Meneses, vicepresidenta nacional de la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (ANSOC).
Asimismo, representantes de organismos integrantes de la Comisión Nacional de seguimiento y moritoreo de la aplicación de las disposiciones de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
También estuvieron presentes Beni Menéndez Pasante, representante del Proyecto Sociocultural Quisicuaba; directivos del restaurante To´sta Rico e Isel Domínguez, en representación del restaurante Karay.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Presidenta de la ACPDI nacional, quien hizo referencia a los logros alcanzados durante este año de labor de esta organización, que agrupa a las personas en situación de discapacidad intelectual y sus representantes legales y/o sus apoyos, residentes permanentes en el territorio nacional.

A continuación, la diseñadora Daily González Quesada, presentó el nuevo identificador visual de ACPDI, es decir, el nuevo logotipo que a partir de ahora representa a dicha asociación.

Pertenecer a esta asociación constituye un motivo de orgullo para sus asociados y sus representantes legales o apoyos, por eso resultó un momento muy emotivo cuando se entregaron los primeros carnés de asociados en la ACPDI, comenzando por sus fundadores, quienes lo recibieron con visible emoción.

De igual manera, se hizo entrega del carné de los primeros asociados de las provincias de Holguín y Sancti Spíritus, las cuales han sido pioneras en este proceso.
La ocasión fue propicia para entregar el nuevo identificador visual a las filiales provinciales de ACPDI: Sancti Spíritus, Villa Clara, Holguín, Cienfuegos y Santiago de Cuba.

La Junta directiva entregó diplomas de reconocimiento a un grupo de entidades por su valiosa contribución al desarrollo de la Asociación: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, Empresa de Restaurantes de La Habana, Proyecto Sociocultural Quisicuaba, y los restaurantes Karay y To´sta Rico.




Por su parte, la ministra de Trabajo y Seguridad Social felicitó el trabajo realizado por la Asociación durante este año, los logros obtenidos en tan poco tiempo de labor, y resaltó el estrecho vínculo y las alianzas establecidas por las cuatro asociaciones existentes en el país. Reafirmó el apoyo del MTSS para que cada día se dé un paso más en la plena inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad.

La actividad culminó con la actuación de jóvenes de ACPDI, quienes interpretaron junto a Jonathan la canción Gallo de Pelea.
Sin dudas fue una tarde llena de emociones y de motivación para seguir adelante en esta inmensa labor que dignifica a las personas en situación de discapacidad intelectual, quienes pueden alcanzar excelentes resultados si cuentan con el apoyo y una adecuada estimulación.

La ACPDI continúa su labor a fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos para los que fue creada, promover el desarrollo inclusivo de las personas en situación de discapacidad intelectual, a través de políticas públicas, programas y proyectos, que garanticen el pleno ejercicio de sus derechos. Es deber de toda la sociedad brindarles apoyo para que puedan alcanzar su inserción social y laboral.









Ver además:
ACPDI nacional celebró el Día mundial de concienciación sobre el autismo 2024
Constituida la Asociación Cubana de Personas en Situación de Discapacidad Intelectual
Normita muchas gracias por visualizar el quehacer y la esencia de ACPDI. Excelente artículo
Felicitaciones para esa nueva organización, con el deleite de hacer de aquellos que tienen una discapacidad, un mar gigante de aventuras para crecer en la vida con más fuerzas y visión en su desarrollo