Decenas de movilizaciones y actos convocados por la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) se vienen realizando en varias casas de altos estudios de Cuba, en solidaridad con Palestina y con los universitarios de Estados Unidos que organizaron manifestaciones a favor de la paz en este país.
Luego de la Declaración de la FEU, las jornadas de movilización en las Universidades se iniciaron desde el 2 de mayo y hasta el próximo día nueve.
En todo el país, 19 Universidades se han movilizado. El movimiento estudiantil universitario cubano está reafirmando su solidaridad con el pueblo palestino, y con los estudiantes que en Estados Unidos, enfrentan a su propio gobierno y lo acusan de cómplice del genocidio que realiza el Estado sionista de Israel en Gaza, dijo Ricardo Rodríguez González, presidente de la FEU.

Sobre el hecho de que Palestina está lejos de Cuba y sin embargo los cubanos apoyan con mucha fuerza la causa del país árabe, Rodríguez expresó: “Los cubanos tenemos el espíritu y la genética también de abrazar todas las causas del mundo; la Revolución Cubana nos enseñó a eso.
“Y el movimiento estudiantil universitario cubano desde ese espíritu también de combatividad ha sido, desde los años de la neocolonia, un referente tremendo de cómo hacer Revolución. No habría otra forma en que el estudiantado universitario cubano, en que los revolucionarios cubanos, abracemos la causa de Palestina.
“Eso sin mencionar que varios palestinos estudian hoy en las universidades cubanas, que son nuestros hermanos, y por lo tanto cada abrazo que demos a ellos nos recuerda también aquella familia suya que está siendo masacrada en Gaza y en otros territorios palestinos”.
Sami Sawalha, estudiante de Palestina que cursa el segundo año de Medicina en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), sobre el respaldo del pueblo cubano y del estudiantado universitario a la causa de su pueblo, manifestó: “Estamos acostumbrados que el pueblo cubano siempre ha sido consecuente en la solidaridad militante con mi Patria, en defensa de nuestros justos reclamos. El apoyo de Cuba y la Revolución a nuestra causa es un impulso muy grande y que apreciamos como una grandeza”.

A su vez, en una declaración oficial el pasado primero de Mayo, la FEU rechazó las irrupciones violentas de fuerzas policiales en universidades de Estados Unidos, para reprimir las movilizaciones organizadas en favor de la paz en Palestina.
El gobierno norteamericano viola los derechos humanos de los estudiantes y criminaliza la protesta estudiantil, refiere el texto al evocar la historia de lucha de la FEU antes de 1959, cuando la represión estudiantil era común por parte de las dictaduras de Gerardo Machado y Fulgencio Batista.
Ver además:
Federación Estudiantil Universitaria solidaria con Palestina y estudiantes estadounidenses