El  Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (EMNDC) dio a conocer en la jornada de ayer las conclusiones de la visita de control al Sistema de Defensa Civil  de La Habana, que se desarrolló del 19 al 23 de febrero del presente año.

La comisión,  presidida por el Jefe  del EMNDC,  General de División Ramón Pardo Guerra visitó los 15 municipios, así como entidades y organismos del nivel provincial y municipal.

El ejercicio se inició con una presentación del trabajo realizado por instituciones científicas en la provincia, que permitió valorar la aplicación de los resultados de la ciencia en el ciclo de reducción de riesgo de desastre.

Entre las siete recomendaciones realizadas por la comisión se encuentran la necesidad de actualizar los planes de reducción de desastres de los territorios  y puntualizar la estructura y funcionamiento los centros  de dirección de los consejos defensa.

Otras recomendaciones están relacionadas con el mantenimiento del drenaje natural,  la recuperación de las franjas hidroreguladoras de ríos,  arroyos y canales, así como  los vertederos que se encuentran  colapsados.

Es necesario generalizar los estudios realizados  para determinar el tiempo en que deben producirse las inundaciones y el plazo en que deben protegerse los recursos humanos y materiales.

También se debe fomentar la actividad agroalimentaria en función de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional. 

El Jefe del EMNDC agradeció el apoyo y colaboración que se brindó en todo momento a la comisión y anunció que próximamente se realizará un control a un grupo de organismos que inciden en la vitalidad de la capital.

El Primer Secretario del Comité Provincial del Partido, Luis Antonio Torres Iribar, expresó que la visita es una ayuda significativa al SDC de la ciudad,  que se encuentra en un proceso de transformación. 

Calificó de muy útil los conocimientos  adquiridas en esas jornadas,  sobre todo  para los cuadros que recientemente asumieron  responsabilidades en las estructuras del Partido y el Poder Popular en los territorios.  

Ese aprendizaje, valoró, nos permitirá perfeccionar y sistematizar el plan de enfrentamiento a los desastres.

De igual manera resaltó el hecho de que en el informe inicial sobre riesgo de desastres se incluyeran los derrumbes de inmuebles como un riesgo permanente por el deterioro de los años.  

Por último agradeció al personal del SDC de La Habana por el apoyo a la preparación de la visita de control general del EMNDC.

Vea también:

La Habana: Realizan reunión mensual de la economía