Las entregas de la canasta familiar normada mantienen afectaciones en el cumplimiento de los ciclos de distribución, por atrasos en la disponibilidad oportuna de inventarios y las afectaciones climatológicas de los últimos días.
La situación actual es la siguiente:
Arroz: Concluyó la distribución de las 7 libras de enero en La Habana, Artemisa, Mayabeque, Cienfuegos, Villa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey, Santiago de Cuba e Isla de la Juventud.
En proceso en las restantes provincias, concluyen las entregas entre los días 6 y 7 de febrero en Pinar del Río, Matanzas y Las Tunas, el día 10 en Holguín y Guantánamo, y el día 12 en Granma.
Para febrero se aseguran las 7 libras, en operaciones dos buques en puertos cubanos; iniciaron distribución de manera fraccionada Artemisa en zonas del Plan Turquino, Mayabeque, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey en dos municipios, Santiago de Cuba e Isla de la Juventud.
Chícharos: Se dispone de los inventarios, en proceso de extracción desde los puertos, que aseguran las entregas correspondientes a enero y febrero; concluyeron enero La Habana, Mayabeque, Ciego de Ávila, Holguín, Guantánamo e Isla de la Juventud; las provincias centrales completarán la distribución de ambos meses en febrero.
Frijol: Se prevé iniciar la distribución de 20 onzas, correspondientes a febrero y marzo.
Azúcar: Concluyeron la distribución de enero Artemisa, La Habana, Mayabeque, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Granma, Santiago de Cuba e Isla de la Juventud. La conclusión en el resto de los territorios, depende de la producción y entrega de la industria.
Para febrero se aseguran 4 libras, iniciaron las entregas de manera fraccionada Artemisa, Mayabeque, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo e Isla de la Juventud.
Sal: En distribución el trimestre correspondiente a los meses de diciembre, enero y febrero. Se cuenta con los inventarios.
Café: Concluyó la producción para recuperar los atrasos de diciembre, y se avanza en su distribución; concluyeron Mayabeque, Cienfuegos, Ciego de Ávila, Holguín, Guantánamo e Isla de la Juventud. Una vez concluida la distribución, se aseguran entregas en febrero.
Aceite: En proceso de distribución la cuota de enero, en La Habana el bimestre enero-febrero; concluyeron Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, Matanzas, Ciego de Ávila, Santiago de Cuba e Isla de la Juventud. Se asegura febrero dentro del mes.
Leche: Aseguradas las entregas de leche en polvo hasta el 5 de febrero y hasta el 10 para niños de 1-2 años de Pinar del Río y La Habana; en distribución leche para niños de 0 a 6 meses, que garantiza hasta el día 25. Se mantienen las entregas de leche fluida en algunos territorios del país.
Compota: En distribución enero en las provincias desde Pinar del Río hasta Ciego de Ávila, incluyendo Isla de la Juventud; en el resto de los territorios, se realizan las entregas en febrero.
Pollo: En proceso la distribución correspondiente a enero, que concluye en los primeros días de febrero y a continuación se realizará la distribución de febrero.
Carne de res o pollo, para niños: Se asegura concluir la distribución de enero y continuidad para la correspondiente a febrero.
Huevo: Concluyó la distribución de 5 unidades per cápita y 30 unidades para embarazadas, en todos los territorios. Inició el día 6 la entrega de febrero.
Productos de aseo: En distribución el bimestre enero-febrero, de jabón de tocador, de lavar y crema dental por composición de núcleos.
Donativos:
Se realiza una distribución de bolsas de alimentos, para personas en situación de vulnerabilidad, embarazadas y niños con deficiencias nutricionales. Inició en Mayabeque, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma y Guantánamo; concluyó Santiago de Cuba.
En proceso de culminación la entrega a la población, en Holguín.
Ministerio del Comercio Interior
(Tomado del sitio del MINCIN)
Otras informaciones:
Disponible desde hoy nueva versión oficial de la APK Viajando
El arroz no había entrado en la zona Stos Suárez,en 10 de Oct,algún dirigente de Comercio le mintió a Tribuna de la Habana.
ES UNA FALTA DE RESPETO AL PUEBLO PORQUE EN LA REALIDAD NO SE CUMPLE LO QUE SE DICE, MUCHAS EXPLICACIONES Y NADA DE SOLUCIONES, ENERO LO PASAMOS SIN ARROZ PORQUE LLEGÓ A MI BODEGA EL DÍA 30 DEL MES, ESTAMOS EN FEBRERO Y TODAVÍA SIGUEN SIN PAGAR PRODUCTOS DE MESES ANTERIORES, ES QUE NO ENTIENDEN QUE HAY PERSONAS QUE DEPENDEN DE LA "CANASTA FAMILIAR NORMADA"?. ESTAMOS CANSADOS DE TANTAS JUSTIFICACIONES Y SEGUIMOS EN LAS MISMAS.
Buena información, le seguiremos dando seguimiento para estar actualizado sobre este tema muy sensible para la población
Villa Clara no se incluye en ninguna de las distribuciones, por qué
Es una burla y falta de respeto los chícharos que me vendieron llenos de huecos y gorgojos en la bodega de la copa Miramar municipio Playa. Y también me robó media libra en cada jaba de arroz Y varias onzas de azúcares me dejaron de dar porque yo pagué por la canasta completa. Continuará