Con el compromiso de continuar contribuyendo a la socialización de conocimientos y novedades de la ciencia, empoderar a las mujeres en el ámbito agropecuario, tejer alianzas con instituciones y organizaciones nacionales y extranjeras para acompañar los programas y normativas que impulsan el desarrollo del sector, la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA) celebró acto por su aniversario 50.

Con la presencia de Ulises Rosales del Toro, Héroe de la República de Cuba, fundadores, personas que dedicaron buena parte de sus vidas a materializar los objetivos de la ACPA, representantes de organismos, organizaciones no gubernamentales y proyectos que colaboran con la entidad, la presidenta de la asociación, Lissette Fernández Páramo, hizo un recuento de una historia de medio siglo, desde que en 1974 un grupo de investigadores e investigadoras impulsó su creación, al amparo de la Ley de Asociaciones.

Fernández Páramo se refirió al bloqueo de Estados Unidos hacia Cuba y su recrudecimiento y destacó que "Cuba no solo resiste, sino que ha dado sólidos pasos hacia el desarrollo sostenible, en un mundo que ha dicho muchas veces NO al criminal bloqueo y que ve con admiración a un país cuyos científicos han sido capaces de elaborar vacunas contra la pandemia covid-19", entre otros avances de la ciencia y la tecnología.

La ACPA, a pesar de las dificultades, ha sabido crecerse para mantener el trabajo y continuar apoyando al país en la implementación de la Estrategia Económica y Social, enriquecida hoy con un programa económico para dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de la Tarea Ordenamiento, entre otras, según destacó la presidenta nacional de la organización.

A su vez, enfatizó que la ACPA ha trabajado en el desarrollo de capacidades a partir del relacionamiento nacional e internacional. Los proyectos de colaboración internacional han posibilitado este desarrollo al disponer de infraestructura para los fines de esta capacitación.

Foto: Raquel Sierra

"Hoy disponemos de más de un centenar de aulas con todos los medios necesarios para la docencia y la comunicación que han posibilitado la realización de un plan de formación especializada según la sociedad y fines productivos, bloques integrales para el personal de dirección del movimiento cooperativo, planificación estratégica, dirección por objetivos, formación de facilitadores en procesos, capacitación creativa y diagnóstico rural participativo, de género y cambio climático, entre otros temas.

En nuestra membresía, dijo, están los productores individuales, el sector primero, los trabajadores de los centros de investigaciones, las universidades, los grupos empresariales, los politécnicos, los estudiantes, amas de casa, jubilados, que se ponen en función del efectivo programa de redes de servicio y  encadenamiento productivo y la constitución de los polos científicos, tecnológicos y productivos.

Por otra parte, destacó que cuando en Cuba ni se hablaba de enfoque de género, la ACPA se anticipó y construyó su estrategia y comenzó a aplicarla en sus proyectos y acciones, y contribuyó decisivamente a la estrategia de género del Ministerio de la Agricultura.

A lo largo de los años, también ha trabajado con el relevo ganadero, que se mantiene como un reto y una prioridad para el trabajo presente y futuro.

En su accionar, destacó, la asociación desarrolla una amplia labor con la colaboración internacional, para lo cual existe una estrategia, y mantiene desde hace años relaciones de trabajo y cooperación con organizaciones que no han claudicado en su apoyo a Cuba, como Cuba Sí, de Alemania; Justicia Alimentaria, ACP, Mundibat y MPDL, de España; CCzFD, Tierra Solidaria, SPFy Oxfam, de Francia y APN, así como las embajadas de Alemania, Bélgica, Canadá, España, Francia, Japón, Noruega y Suiza, con los cuales se ha trabajado por más de 30 años.

Según señaló la presidenta de la ACPA, asociadas y asociados trabajarán integrados al sector agropecuario productivo por continuar defendiendo las conquistas y el proyecto socialista cubano.

Foto: Raquel Sierra

Ver además:

Asociación Cubana de Producción Animal está de cumpleaños