El Ministerio de Justicia (Minjus) de la República de Cuba extendió este jueves 30 de noviembre, mediante la Resolución 609/2023, la validez de la Certificación de Antecedentes Penales. Dicho documento constituye la única alternativa oficial legalmente válida en el país para verificar la presencia o ausencia de antecedentes penales en una persona.
Ante su requerimiento para diversos trámites, tanto a nivel nacional como internacional, se convierte en una de las acreditaciones más demandadas.
Por eso, a partir de su entrada en vigor este 30 de noviembre de 2023 las Certificaciones de Antecedentes Penales tendrán una validez de un año contado desde su fecha de expedición.
Ello implica que las certificaciones de antecedentes penales emitidas después del 1ro de diciembre de 2022 podrán utilizarse hasta la fecha en que se complete un año de su emisión.
De esta forma, el Minjus reconoce la necesidad de extender dicho instrumento legal como consecuencia de las propias dinámicas en la resolución de procesos penales y del notable aumento de las solicitudes de certificaciones para diversos trámites. Los cuales se simplificarán para la población mientras se reduce la carga de trabajo en el Registro Central de Sancionados del Ministerio de Justicia.
Los trámites para la solicitud y legalización de la Certificación de Antecedentes Penales no varían después de la promulgación de la Resolución 609 y los documentos podrán continuar solicitándose por ciudadanos cubanos mayores de 16 años y extranjeros que residan de temporal o permanentemente en Cuba.
Esta medida se suma a otras, como la adoptada en la Resolución 115/2020, en la que se estableció que las certificaciones de nacimiento, matrimonio y defunción no tendrán fecha de vencimiento, excepto la de soltería, con una vigencia de 180 días.
Tal disposición modificó el Reglamento de la Ley del Registro del Estado Civil de diciembre de 2015 que regulaba en los artículos 152,154 y 155 los datos generales que contienen las certificaciones, los datos adicionales de las certificaciones de matrimonio y defunción en extracto, respectivamente.
Asimismo, redujo los datos que aparecen en las certificaciones, manteniendo aquellos que realmente prueban el hecho que se certifica.
Todo ello, como parte del continuo perfeccionamiento de la misión del Minjus y en aras del elevar la calidad de los servicios que presta.
Con información publicada en el sitio web del MINJUS Cuba
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763785339)
Porque si aqui se plantea que los antecedentes penales tendrán una valides de un año a partir de los elaborados en diciembre de 2022 , en la notaría internacional de Trinidad plantean que sólo tienen valides por un año los elaborados a partir del 30 de noviembre del 2023.
EL CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES DICE VALIDO POR 6 MESES Y LA RESOLUCIÓN DICE un año, AQUÍ LAS AGENCIAS de trámites SIGUEN DICIENDO QUE son 6 MESES PARA SEGUIR APROVECHANDOSE DE la GENTE. Yo me voy a mantener que son 12 meses y me tienen que aceptar el certificado así
Porque en la notaría de Trinidad plantean que solo duran un año los antecedentes que se elaboran a partir de diciembre del 2023. Los confeccionados antes de diciembre surten efecto por 6 meses . Saludos
Según se plantea aquí los antecedentes penales del 2023 completo también tendrán un año de validez según la fecha de su expedición. Me pregunto porque cdo uno llama al Minjus dicen que los de antes de diciembre del 2023 solo tienen 6 meses
En mi casa después de solicitar en el 2023 antecedentes el tercero lo solicite 6 de septiembre le aparece fecha de emisión 27 de septiembre y me fue entregado el 10 de enero del 2024. Me plantean que es valido por 6 meses.