Durante los días 21 y 22 de noviembre del presente año se realizó juicio oral y público en el Tribunal Provincial Popular de Granma a seis profesionales del Hospital General Carlos Manuel de Céspedes, por presunta responsabilidad penal relacionada con la atención médica a un paciente de 23 años de edad, que resultó politraumatizado en accidente de tránsito ocurrido en el año 2021.
El proceso responde a una denuncia familiar y la vista se realizó tras llevar a cabo las investigaciones correspondientes, razón por la cual llegó ahora a la instancia judicial.
Los profesionales se encuentran en libertad y no han sido inhabilitados del ejercicio de la profesión. El proceso penal se encuentra pendiente de sentencia que dicte el Tribunal Provincial como resultado de la valoración de la prueba practicada en el juicio; la que una vez notificada, puede ser recurrida por las partes ante el Tribunal Supremo Popular.
El proceso se ha desarrollado con apego a las garantías establecidas en las leyes y otras disposiciones normativas.
Estos hechos han generado preocupación en parte del personal de la salud y en nuestro pueblo, los que han sido distorsionados por personas que carecen de información objetiva sobre el caso.
Tomado del perfil de la Dirección General de Salud Pública en Granma.
(Tomado del pefil de facebook de la Dirección Provincial de Salud La Habana)
Vea también:
Convocan Parlamento cubano a su Segundo Período Ordinario de Sesiones en la X Legislatura

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763782511)
Por qué no explican por qué se les acusa, o es que ya se publicó y no remiten al enlace. Esas medias noticias son las que desinforman, pues se aprovechan por otros que creen saber más que la prensa oficial
La información verdaderamente ha sido muy escasa, yo no soy médico pero soy licenciada en Derecho y soy de la humilde opinión que dado el hecho se debe dar la información completa y transparente a nuestro pueblo. Estamos hablando de personas que día a día salvan vidas, que fueron llamados HÉROES por su labor diaria no sólo en la COVID sino en el diario. Que apesar de la escasez que tiene este país ellos hacen todo lo posible y se olvidan de los problemas del diario, que muchas veces tienen que volverse magos para salvar vidas porque no cuentan con los recursos y entonces... que hacemos?? Hay que demostrarle a este pueblo que son culpables porque es difícil muy difícil de creer que esos HÉROES son culpables. Por lo que es muy importante la transparencia y demostrar que se realizó un juicio justo en su momento con todas las pruebas necesarias. Nuestro pueblo merece conocer toda la verdad y.... esos HÉROES también.
Esperemos se informe como se merece el pueblo y no sean tan escuetos pq esto ha generado molestia y preocupación por nuestros sacrificados médicos. Q la justicia se imponga eso esperamos.
Está escueta la información. Esto es distorsiona ya que no se le brinda al pueblo una información clara y oportuna como se abogó en el pasado congreso de la UPEC.
Lo qué tienen qué hacer es un esclarecimiento oportuno ante la poblacion y no esperar qué la inmediatez de las redes tergiversen o distorsordionen la información en eso el Minsap tiene una alta cuota de responsabilidad eso lleva 15 días dando vuelta en las redes