Durante los días 21 y 22 de noviembre del presente año se realizó juicio oral y público en el Tribunal Provincial Popular de Granma a seis profesionales del Hospital General Carlos Manuel de Céspedes, por presunta responsabilidad penal relacionada con la atención médica a un paciente de 23 años de edad, que resultó politraumatizado en accidente de tránsito ocurrido en el año 2021.
El proceso responde a una denuncia familiar y la vista se realizó tras llevar a cabo las investigaciones correspondientes, razón por la cual llegó ahora a la instancia judicial.
Los profesionales se encuentran en libertad y no han sido inhabilitados del ejercicio de la profesión. El proceso penal se encuentra pendiente de sentencia que dicte el Tribunal Provincial como resultado de la valoración de la prueba practicada en el juicio; la que una vez notificada, puede ser recurrida por las partes ante el Tribunal Supremo Popular.
El proceso se ha desarrollado con apego a las garantías establecidas en las leyes y otras disposiciones normativas.
Estos hechos han generado preocupación en parte del personal de la salud y en nuestro pueblo, los que han sido distorsionados por personas que carecen de información objetiva sobre el caso.
Tomado del perfil de la Dirección General de Salud Pública en Granma.
(Tomado del pefil de facebook de la Dirección Provincial de Salud La Habana)
Vea también:
Convocan Parlamento cubano a su Segundo Período Ordinario de Sesiones en la X Legislatura

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763783755)
Un caso muy sensible y no se informa oportunamente a la población. Por eso ocurre la distorsión de la información. Cuba cambió. Los enemigos trabajan sobre nuestros errores. Si los medios oficiales no informan ellos lo hacen creando campañas.
Está muy escueta la información por ende no se conocen en realidad los hechos ocurridos y por tal motivo se carecer de información necesaria y se distorsiona la realidad, es necesario que se divulguen los hechos ocurridos para poder conocer lo sucedido. En el último congreso de la UPEC se comentó mucho sobre la realidad de la información y aunque sea una nota informativa es necesario que se amplie la misma
Muy escueta la nota, un hecho que sucedió en el 2021 y ahora sale a la luz publica y a medias? Las verdades a medias generan confusión y se prestan para especulaciones mal intencionadas, porqué no dicen exactamente qué pasó?
La verdad siempre será oportuna, como verdad deberá ser esclarecida y transparentada por dolorosa y costosa que está sea. Proceso en el cual al quedar bien establecida es reparadora, gana, previene y enseña a todo el mundo, también a los causantes colaterales que llevan a su distorsión. Gracias
No se tiene información acerca del caso hasta ahora, y aunque la población desconozca los términos médicos, se sabe que un politraumatizado tiene comprometida su vida en un elevado por ciento,todo se vuelve una cortina de humo a la hora de informar a la ciudadanía, no se quejen de las distorsiones .