La idea de incluir, en la Feria Internacional de La Habana FIHAV 2023, una muestra de las 15 provincias cubanas puede contribuir a su inserción en iniciativas que tributen a su desarrollo.
De acuerdo con Luis Carlos Góngora Domínguez, director de Comercio Exterior, Cooperación y Relaciones Internacionales del gobierno de La Habana, la iniciativa de crear, en esta edición 39 de la feria, "un espacio y concentrar a todas las provincias y a todas las estructuras de los gobiernos provinciales, en función del comercio exterior y de la inversión extranjera ha sido muy útil para todos".

A su juicio, es una manera de interrelacionarse y confrontar lo que están haciendo las provincias a partir de la intención del país y del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera "de ir empoderando cada vez más a los territorios y que los esfuerzos y los encadenamientos con inversión extranjera nazcan de los municipios".
La estrategia, destacó, es que los territorios hagan sus propias inversiones, tengan sus propios negocios y fuentes de financiamiento.
"Aunque La Habana ya participó como gobierno en la edición pasada, ahora estamos aquí junto al resto de los gobiernos de una manera muy integrada, cada uno tratando de buscar establecer los espacios de intercambio y de trabajo, lo más adecuado posible para lo que se quiere lograr con la Feria Internacional de La Habana", dijo.
Por otra parte, La Habana acude con una novedad: la empresa Vela Habana S.A., constituida por el gobierno, ya con personalidad y con posibilidades de hacer negocios y de trabajar en la cartera de oportunidades que tiene el gobierno.
"Hemos tenido varios intercambios, estos primeros días han sido intensos, de trabajo, de firmas de carta de intención, concentradas fundamentalmente en el tema de la producción de alimentos, una de las prioridades identificadas", señaló Góngora.
Por otra parte, explicó que La Habana participó en un foro empresarial con Rusia y se ha trabajado con diferentes entidades en temas relacionados con el transporte público.

Otras informaciones:
Recorre Díaz-Canel barrio en transformación y centro económico de La Habana