Virginia Marlen García Reyes, directora general del Instituto Nacional de Seguridad Social (Inass), del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, aseguró que el 62 por ciento (%) del total de los beneficiarios de la seguridad social realiza sus cobros a través de tarjetas magnéticas, lo que representa un millón 025 mil 675 personas.
En conversación con el diario Granma, la directiva declaró a finales de año, en el caso específico del Banco Metropolitano de la capital, se prevé eliminar la nómina electrónica que hasta el momento poseen 623 mil 533 y que todos los beneficiarios reciban su pensión por tarjeta.
Lo anterior significa que la mayoría de los jubilados de la seguridad social, en los esfuerzos por insertarlos en el proceso de bancarización, puedan vincularse con los canales de pago electrónicos si cuentan con dispositivos para hacerlo, agregó.
García Reyes precisó que desde 2009 el Inass, de conjunto con los bancos, las oficinas de Cadeca y de Correos de Cuba, eliminaron las chequeras en soporte de papel, por la nómina electrónica que hoy todavía existe en algunas instituciones.
Explicó que resulta difícil que todos los pensionados se inserten en la vía de los canales de pago electrónico, pues además de que no todos cuentan con las herramientas, el conocimiento y la falta de costumbre, más del 70 % cobra pensión mínima, y cuando van a efectuar el cobro, sacan el efectivo completo.
La directiva señaló que mediante el trabajo en la cultura digital se ha incorporado a los beneficiarios de la seguridad social a las vías electrónicas, sobre todo para el pago de los servicios básicos y de algunos comercios.
En cuanto al proceso de bancarización destacó que en una segunda etapa el proceso se va a extender hacia las oficinas de Correos de Cuba, para el pago a los beneficiarios de la asistencia social que hoy cobran por la vía de la nómina electrónica.
Refirió que esto es una operación a mediano plazo, pues requiere garantizar la seguridad de ese sistema, dejar las trazas que son auditables, y lograr implementar un proyecto que les permita eliminar la nómina electrónica e ir por la vía de la digitalización, utilizando tarjetas magnética.
(Tomado de ACN)
Vea también:
La bancarización es una respuesta estratégica a una necesidad del sistema bancario

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762589143)
Y para las provincias para cuándo
Hace años disfruto de ese beneficio y comodidad .Todos mis pagos los hago x la tarjeta. Que bueno se extienda por toda la Isla.
Sugiero que Tribuna profundice con el INASS los reales motivos por los cuales en mi experiencia personal son es pésimo y molesto el mecanismo del cobro de la Asistencia Social. Tengo una hija discapacitada que vive en el Reparto Náutico y tengo que desplazarme hasta el correo ubicado en calle 110, durante los primeros 15 de cada mes. En reiteradas ocasiones he ido y el Trabajador Social está ausente y no he podido cobrar pq el correo no está autorizado a pagar sin el visto bueno del Trabajador Social ( cosa absurda), en otras ocasiones he coincidido con el horario de auto apagón de 11 am a 1 pm. Todo esto crea malestar, disgustos que se podría eliminar si los asistenciados dispusieran de tarjeta magnética, ah, pero al averiguar por qué no la poseen se me ha dicho en ka Oficina de Inass de 62 entre 13 y 15, que es porque se estima que los asistenciados como son generalmente gente adulta y enferma deben fallecer relativamente pronto y he preguntado por qué no se aplica eso también a Lis jubilados. En fin ojalá que con este impulso a la bancarizacion se accione rápido y sean beneficiados los asistenciados
Todo eso lo veo muy bien siempre y cuando los cajeros funcionen porque hacer una cola en un banco para cobrar por caja, lleva tiempo. Lo otro a que me quiero referir, a ver si ud periodista nos ayuda, es el cobro del incremento de la pension para los que nos jubilamos, nos reincorporamos al trabajo y ya cesamos en èl. Presentè en el INASS del municipio La Lisa hace 1 año y 3 meses y auñ no me han pagado ni un peso!!!!! No solo a mi segùn ellos hay atraso????
Yo soy asistenciada y quisiera dar mi opinión yo prefiero las tarjetas magnéticas es mas comodo sin más una ciudadana cubana agradecida