La Gobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez, intervino este jueves en los debates del primer período ordinario de sesiones de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, y se refirió a los resultados de la capital en el cumplimiento de las directivas para enfrentar el delito, las ilegalidades y las indisciplinas sociales, sobre el particular afirmó: En La Habana somos conscientes de que nos falta mucho por hacer.
En la capital, las 47 directivas han tenido atención sistemática del Partido y el Gobierno. Se refirió al análisis diario que, a las 6:00pm, al respecto realiza el Grupo Temporal de Trabajo presidido por el Primer Secretario del PCC en el territorio, donde participan los coordinadores, directores, miembros del Buró y un grupo de entidades para responder sobre las irregularidades detectadas por los 15 grupos municipales, el de la provincia y la evaluación de los Consejos de Administración y los Consejos de Gobierno, en uno de los cuales participó Esteban Lazo Hernández, presidente del Parlamento.
Recordó que a partir de la visita que el Comité Central hizo a La Habana del 21 al 23 de junio, la del Consejo de Ministros y las indicaciones que el Presidente nos daba el 29 de junio y las precisiones del Primer Ministro, nos pusieron en condiciones de ese Plan de Acción, con 81 acciones y 50 que expresan lo que tenemos que estar haciendo en los 15 municipios de la capital, en 82 áreas donde priorizar el enfrentamiento (a ilegalidades) con 11 subgrupos de trabajo que han estado integrados por los coordinadores en los territorios, por las fuerzas de inspección, y por personas preparadas en cómo hacer para eliminar las causas y condiciones que generan los delitos
En su intervención Hernández Pérez informó que del 1ro de enero hasta el 15 de junio en La Habana se realizaron 26 139 acciones integrales de control y fiscalización, abarcando la totalidad de las 82 áreas priorizadas. Como resultado del trabajo de esos 11 subgrupos, de los 15 grupos a nivel municipal, y el grupo a nivel provincial, se han impuesto 55 mil 801 multas, de ellas 18 mil 323 por precios abusivos, violaciones de normas, retención de mercancías, evasiones fiscales, entre otras.
Se refirió, a modo de ejemplo, a la labor realizada por la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT), que a partir de los despachos con la Fiscalía, los Tribunales, la PNR, la Contraloría General de la República, han detectado más de 8 000 contribuyentes, que han recibido pagos y transferencias del sector estatal y no habían ingresado ni un peso al banco; a partir de esos análisis hasta la fecha, enfatizó Yanet Hernández, se han recuperado más de 246 millones de pesos y esas acciones tienen un carácter continuado, expresó.
Alertó la también diputada de la ANPP que la propia ONAT ha identificado en la provincia 60 importadores y titulares de grandes negocios, de los más grandes que tenemos en la provincia, a los que se les han realizado controles fiscales y se han detectado subdeclaraciones, y por consiguiente evaciones de aportes al fisco. Al concluir el control, a sólo 34 de ellos, se han recuperado en la provincia 80,6 millones de pesos, y esto ha sido posible a partir del cómo tenemos que hacer en cada grupo de trabajo.
La comunicación con el pueblo es muy importante
Al intervenir en la X Legislatura en la sesión parlamentaria Yanet Hernández Pérez, Gobernadora de La Habana, ponderó el rol que en este enfrentamiento poseen los medios de comunicación y la divulgación atinada y objetiva. "El pueblo tiene que seguirse preparando en función del enfrentamiento popular que debemos ejercer a partir de que se detecten las ilegalidades y las comisiones de delitos"
El Grupo de Comunicación del Gobierno de La Habana mantiene en el Portal del Ciudadano la sección INFÓRMESE, y ahi se explica, después de ser aprobado por ese grupo temporal, y en los espacios que tenemos concebidos para ello, tanto el Consejo de la Administración como el Consejo de Gobierno. En las plataformas digitales de la provincia se han brindado múltiples informaciones y se han divulgado 138 resúmenes en el Portal del Ciudadano del Gobierno su espacio dedicado a las Ilegalidades.
Mencionó, además, que en la TV nacional y en el Noticiero Estelar y otros espacios audiovisuales de La Habana, se han transmitido 23 informaciones que hacen referencia específicamente al enfrentamiento que ese grupo ha estado asumiendo a partir de las 47 directivas y las 16 que tienen una relación directa con el enfrentamiento al delito, las ilegalidades y las indisciplinas sociales.
El Canal Habana ha abordado 17 programas incluído el espacio Libre Acceso, en los cuales se han divulgado las acciones y el quehacer de los grupos de enfrentamiento a las ilegalidades, para explicar cómo se hace, con quienes contamos, y las acciones de continuidad que se han definido en la labor de ese Grupo de Trabajo. Por su parte, el Canal Caribe dedicó 2 programas con la participación del Coordinador de Fiscalización para enfatizar sobre ese tema en particular, y la labor de los equipos de enfrentamiento en la capital.
En La Habana somos conscientes de que la situación que hoy tenemos en la capital, en relación con el enfrentamiento a las ilegalidades, demanda del compromiso y un comportamiento valiente y decidido de los cuadros, las estructuras administrativas, y de los factores de cada centro laboral y de la comunidad, reflexionó la gobernadora, quién además precisó en esta batalla, de la participación activa en cada demarcación capitalina de los Consejos Populares, los Presidentes de Consejo, y hasta los propios factores de la comunidad.
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Ver además:
Continúa este viernes I Período Ordinario de Sesiones del Parlamento
En Guanabacoa falta mucho por hacer: - La panadería - dulcería principal del municipio en la zona del gobierno se la entregaron a los particulares desde que se celebraron los 500 de la villa, contrario al resto de los municipios, Guanabacoa no tiene una panadería - dulcería con "precio módico" (400.00 - 500.00) en el que los vecinos del lugar con su CI que demuestre que son del territorio, y con orden y ayuda de la PNR puedan comprar un cake, un dulce, unos panes. Los precios son exorbitantes puestos por los particulares. En otros municipios con ayuda de las mipymes y el % del municipio se importa la materia prima y los cakes tienen los precios escritos anteriores. - Los pocos parques que existen para niños están acompañados a la vista de todos de timbiriches de particulares donde se venden bebidas alcohólicas de todo tipo, mientras los niños disfrutan de los aparatos inflables y otros los padres se emborrachan. Situación ésta que toda la vida fue prohibida y continúa estando, donde hay actividades para menores de edad. Algunos están ubicados cerca del gobierno municipal. - En la esquina de Corral Falso y Santa María, esquina conocida como el Mikito, por Santa María, la dueña de una vivienda convirtió la parte de abajo de la misma en alquiler de locales a cuenta propistas, con tres entradas diferentes, cada una con escaleras de 5 peldaños en la acera por donde deben pasar los transeúntes y donde doblan los carros, no pasa nada. Nadie la ha visitado para decirle que debe quitarlas y hacerla hacia dentro, abriendo también las puertas hacia dentro. No hacia la acera, (cosa que sucede en infinidad de negocios en todo el municipio y en toda la capital, los negocios y/o viviendas particulares, tienen puertas y ventanas que abren hacia la acera y/o calle, en vez de hacia dentro. Nadie ve nada. - Las inspecciones son avisadas y los dueños de timbiriches no abren ese día y los que abren y tienen la mala suerte de ser multados por los precios abusivos y especulativos contra el pueblo trabajador la pagan continuando abusando, absurdo que no debía suceder, sino de reincidir cerrarles el negocio, eso nunca o casi nunca sucede. - La Óptica ubicada en Calle Central, comenzando el Nalón tiene roto el flotante de la cisterna y constituye una burla el derrame de agua un día si y un día no a la vista de todos los vecinos que tenemos problemas con este vital líquido, el arreglo que en años le han hecho es de quinta categoría porque a los pocos días vuelve a lo mismo y no pasa nada. De vez en vez el preuniversitario que está enfrente nombrado "Vilma Espín Gillois" está en la misma situación. - Las calles está desbaratadas en muchos lugares, sobre todo entrecalles, en el Rpto. D'Beche, detrás del Mikito, en la zona de la pescadería y las calles aledañas, en el Nalón. No importa, sí desbarataron las calles en buen estado y el Parque frente al municipio para hacerlo más bonito.
- En el Rpto. El Roble, Guanabacoa, construido hace algunos años para personas que estaban albergadas y también tienen viviendas un numeroso grupo de militares, el votadero de agua es sin fin, entre cisternas rotas y otros males, a unos se les vota el agua a borbotones y a otros no les llega, casi desde que se entregaron estas viviendas. No pasa nada.
En serio.... corrupción e ilegalidades a pululu....vayan abajo de los elevados de 100 y Boyeros, lo mismo de las tiendas en MLC revendido a 5 veces su valor...... Tema chapea y saneamiento, como hacia rato no veía, la hierba alta y matarroles, por doquier... por solo señalar 2 puntos... si seguimos las lista seria interminable. Como se dijo en la Asamblea basta de reuniones y vayamos a la acción, salgamos a la Calle a palpar los problemas, a dar solución en vez de filosofar....
Lo primero que la dirección de la provincia tiene que interiorizar es en la existencia de los 15 municipios, los mencionan como si fuera un lema pero la atención no es igual, con la difícil situación que presenta el abasto de agua, se ha hecho mucho enfasis en la fuente de abasto de Ariguanabo, la de Cuenca Sur, pero no se ha mencionado El Gato ni Cuatro Caminos que también tienen problemas en el bombeo y por ejemplo la población de Guanabacoa está afectada, se recibe en algunas áreas con poca fuerza, y poco tiempo y en otras es inexistente, crítico el Consejo Popular Villa II y explican que la asignación de pipas a los municipios es competencia de la provincia,y entonces???, qué hacemos? no interesan los bebitos, las personas encamadas,etc,etc ?