La revista digital Cubahora publica en su perfil de la red social de Facebook un grupo de medidas, aplicadas por la jefatura del Cuerpo de Bomberos de Cuba, para prevenir el incendio de motos eléctricas, a propósito del lamentable accidente ocurrido hace unas jornadas que cobró la vida de un núcleo familiar en La Habana, compuesto por 7 personas, incluyendo a dos niños.
Las medidas en cuestión, son las siguientes:
- Dejar enfriar la batería a temperatura ambiente, antes de comenzar su carga o de emprender un recorrido después de haberla cargado.
- Mantener los dispositivos originales de seguridad instalados en el equipo.
- No realizar adaptaciones a la moto que contradigan las prescripciones del fabricante. Evitar el uso de baterías caseras o artesanales de litio.
- No poner a cargar la moto sin la debida atención e impedir que sobrepase el tiempo establecido en las instrucciones.
- No someterla a cargas en interior de locales y habitaciones sin supervisión.
- No incurrir en ilegalidades asociadas a la fabricación de baterías de litio y a reparaciones eléctricas realizadas por personas sin los permisos necesarios.
Capacitación en La Habana sobre el uso eficaz de las motos eléctricas

Asimismo y atendiendo a preocupaciones ciudadanas sobre el tema, un responsable de un taller particular en La Habana, Taller Orlando On FIRE, ha decidido abrir al público todos los domingos y lunes para ofrecer clases de capacitación (totalmente gratis) a los propietarios de vehículos eléctricos. Los temas del breve curso serán:
Las causas de explosiones de baterías de litio y cómo no correr ese riesgo.
¿Cómo y cuándo saber si su batería tiene o no problemas técnicos?
¿Cómo es el funcionamiento de mi vehículo eléctrico?
Estas clases (6 frecuencias) serán impartidas durante 2 horas con el fin de que, en muy breve espacio de tiempo, se puedan adquirir los conocimientos necesarios para prevenir y evitar trágicos accidentes. Las clases serán en vivo, con baterias abiertas, y el análisis del comportamiento de las celdas de las baterias de Litio.
Los interesados pueden escribir al WhatsApp a través del número +5359314094.
El local que se dispondrá es el Taller de Orlando Rodríguez, ubicado en La Habana del Este, donde se encuentran todos los recursos necesarios para impartir las clases. Los interesados deben llevar su pequeña silla donde sentarse. Sólo se aceptarán 10 personas por cada turno de clases los domingos y lunes (días de descanso del taller)
Con ese esfuerzo, el Trabajador por Cuenta Propia (TCP) aspira a crear conciencia ciudadana sobre el uso y abuso de los vehículos eléctricos y sobre todo de las motorinas.

Fuentes: Perfiles de Facebook Cubahora y Taller On Fire del TCP Orlando Rodríguez
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Ver además:
Fallecen siete personas tras incendio de ciclomotores eléctricos en Centro Habana
Como bomberos profesional las medidas todas son más que correctas, pero la raíz del problema donde está, búsqueda y si quién pueden consultarme
PARA CUANDO TALLERES OFICIALES ESTATALES DE REPARACION (EL DE APRENDIZAJE DE USO DE LOS EQUIPOS ESTÀ BIEN Y ES YA UN INICIO PARA ENFRENTAR ESTE "PROBLEMÒN")
Otra cuestión que no se menciona es el porque se inventa y repara tanto las baterías de litio y es porque su precio es absurdamente elevado y todos no tienen para pagar una batería nueva que cuesta casi más que la moto sola ,ese es uno de los principales problemas y por eso seguirán los inventos y los incendios ,lo ideal sería que cuando tengas problemas con tu batería ,botes y compres nueva ,pero eso es un imposible para los cubanos que dejamos el pellejo para comprar una moto y vemos ahora que no nos alcanza para pagar y en dólares norteamericanos la tan necesaria batería
Saludos, estaba escribiendo un artículo y " alguien lo quito". La indisciplina nos está pasando la cuenta. Debe pedirse permiso y publicar las advertencias de los bomberos y así sustituir la s banalidades que se publican en este país.
Qué los dueños de viviendas no permitan que guarden ni carguen las motos en su interior, hay que preservar la vida humana ante todo, mira esos pequeñitos inocentes cómo perdieron la vida junto a sus padres.
Y es importante, si lo permiten exista al menos una vía de evacuación de emergencia y no queden atrapados, con la única salida obstruida por las motos.