Los desperfectos técnicos de los vehículos en el primer trimestre del año han ganado protagonismo, son ya la cuarta causa de los accidentes en el país, dijo el coronel Mario Ríos Labrada, jefe de los Departamentos Nacionales de Licencia de Conducción y Registro de Vehículos del Órgano Especializado de Tránsito.

Hay elementos importantes a tener en cuenta, y es que no solo el desperfecto técnico tiene que ver con los sistemas principales, el sistema de seguridad activo, que es primario; el sistema de freno, de dirección, los neumáticos las luces, son importantes porque evitan los accidentes.

Coronel Mario Ríos Labrada, jefe de los Departamentos Nacionales de Licencia de Conducción y Registro de Vehículos del Órgano Especializado de Tránsito. Foto: Maya Cuba

El coronel Ríos Labrada ahondó que también hay un sistema secundario o pasivo, el cual contribuye a que cuando ocurra el accidente las consecuencias no sean tan graves, por ejemplo, que a veces no nos preocupamos por el uso del cinturón, sin embargo, estudios internacionales han demostrado que se puede prevenir el 40 % de las muertes si lo empleamos.

De igual manera, el correcto estado de las bolsas de aire en los vehículos que lo tienen y el apoya cabeza que no es un elemento decorativo, previene lesiones cervicales, sobre todo en los choques por detrás, o sea, las colisiones por alcance en que por lo general la cabeza, tiende a moverse hacia atrás.

Sobre las acciones que se llevan a cabo, el entrevistado subrayó: “Hay acciones de inspección cuando usted va hacer un trámite al registro para ver el estado técnico, también las Fuerzas de enfrentamiento de la Policía lo realizan en la vía. Casi el 40 % de los vehículos que se inspeccionan en la vía tienen desperfectos técnicos.

“En este año se han retirado más de 1500 matrículas por desperfectos técnicos. Se indica ir al Centro de Revisión Técnica; muchos vehículos también tienen vencida está revisión técnica automotor, que se realiza en las plantas especializadas del MINTRANS, que es un elemento que garantiza un control técnico adecuado y previene los accidentes del tránsito”.

Ver además:

Luces y sombras de la accidentalidad en la capital