La Fiscalía General de la Republica (FGR) tiene el alto objetivo de ejercer el control de la investigación penal y el ejercicio de la acción penal pública en representación del Estado. Como ente fundamental en velar por el cumplimiento de la Constitución y en asegurar la continuidad del modelo social cubano, los jóvenes tienen un rol fundamental. Por eso la atención que desde su dirección se le presta sus integrantes en este grupo etario.

La Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) celebró en la mañana de este jueves 18 de mayo de 2023 su Asamblea de Balance en el Órgano Central correspondiente al periodo 2019-2023. Allí se analizó la actuación de la organización juvenil en esta institución encargada de velar por la legalidad socialista.

El Comité de Base debatió sobre cuánto se ha hecho y cuánto falta por hacer. Involucrar aún más a los 23 militantes comunistas y al resto de los 82 jóvenes en las actividades de la institución fue uno de los temas tratados. La participación en acciones de extensión, como los Clubes Martianos, Círculos de Interés con niños de la localidad, la asistencia a marchas y actos y las tareas encomendadas a raíz de los sucesos del 11 de julio de 2021 fueron varias de las acciones que se mencionaron. Esto, junto a la labor propiamente de la Fiscalía, les valió ser acreedores de la Bandera de Honor de la UJC.

En el encuentro, celebrado en el Memorial de la Denuncia, la Fiscal General, Yamila Peña Ojeda, habló a los jóvenes sobre el compromiso con el proyecto social cubano. Foto: Ernesto Ustariz

Pero aún falta por hacer, a pesar de lo bueno hecho. Así lo mencionó Yamila Peña Ojeda, Fiscal General de la República, que estuvo presente en la asamblea. El trabajo político-ideológico fue uno de los ejes de su intervención. Este trabajo, dijo, se hace día a día, con el ejemplo personal como bandera. Saber por qué se lucha, los peligros que se enfrentan, a la par de la defensa del proyecto social en el accionar cotidiano fueron algunos de los tópicos abordados. Afrontar ataques y manipulaciones son algunos de los costos que hay que pagar por ser un joven militante, pero se deben asumir con convicción y sin perder la alegría, pues se hacen por una idea justa, expresó.

El trabajo destacado de la sección de la UJC ha sido reconocido también por el Buró Nacional de la organización, que les otorgó la condición Jóvenes por la Vida, por su desempeño durante la pandemia. Sin ser ajenos a la situación difícil que vive el país en todos los ámbitos, la FGR continúa trabajando por mejorar su labor, donde los jóvenes están llamados a ser protagonistas. Algunos de ellos, los más destacados, fueron reconocidos en la actividad, a la par que eligió a los miembros del Secretariado que deben conducir las próximas acciones de la organización política en este órgano del Estado.

Otras informaciones:

El medio de información que revolucionó el mundo, desde una óptica habanera