La directora de comercialización de la Unión Cuba Petróleo (Cupet), Lidia Rodríguez, informó hoy que se prevé que a mediados de esta semana llegue al país un buque con gas licuado.
En un reporte de la televisión nacional, la funcionaria detalló que la embarcación descargará en el oriental puerto de Santiago de Cuba y luego se dirigirá a otros territorios de la nación para finalizar su recorrido en La Habana, lo que permitirá garantizar la normalidad de servicio.
Añadió que a partir de la llegada del producto, en los territorios se activarán las plantas de llenado y los puntos de venta en horario extendido, y se estará vendiendo mientras haya existencia.
Asimismo, declaró, se tiene previsto apoyar con recursos humanos y logísticos, para lograr la mayor efectividad en la distribución y un mayor nivel de venta en los primeros días, incluidos los fines de semana.
La funcionaria se sumó a las declaraciones de días anteriores de las autoridades del Ministerio de Energías y Minas, al reiterar que en la nación caribeña existen niveles muy bajos de crudos refinables.
(Fuente: Prensa Latina)
(Tomado de Radio Rebelde)
Otras informaciones:
Empresas con inversión extranjera en MINCIN iniciarán operaciones

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763790841)
Hace falta que inscriban a la cantidad de personas que en los últimos años le han otorgado vivienda en diferentes lugares de la capital y no tienen acceso a la compra legal de la balita del gas. Todo lo que el país deje de la mano es trigo para enriquecerse otros. Las personas tienen que resolver de cualquier forma, porque tienen que desayunar, almorzar y comer, son familias con niños, ancianos y de cualquier edad están vivos. Lo que quiere decir que han adquirido las balitas de forma ilícita y la llenan a precios exhorbitantes contra un salario porque el Estado considera que no puede hacer nuevas inscripciones por la situación que hay, bueno estas personas tienen o no tienen gas, pero lo tienen. Lo que quiero decir, está claro, cuando no se podían vender las casas, los carros, los etc. se hacía y el Estado quedaba fuera de las jugosas ganancias, ahora al menos cobran un impuesto sobre un precio imaginario que no es el real, pero cobran algo. Igual sucede con el gas y con todo.
El jueves 18 fue x el gas y los trabajadores de el punto dijeron q cerraban a la 1 pm hasta las 4 pm y eso no corresponde con las órdenes gubernamentales pero la delegada q estaba en el lugar sólo dijo q estaban bravos xq se les perdió una bala. Ósea. Para q delegada?.Para q periódico?. Para q mesa redonda? .si todos hacen al final lo q les da la gana. El punto en cuestión es en samora. Marianao. Telf : 72673011. Telf.punto. 33y 128 a. Exijo respuesta.