Con el objetivo de facilitar el acceso a productos de la canasta normada y otros que se comercializan por composición de núcleos, se autorizó el desglose de los núcleos integrados por más de 10 personas, según público hoy en su sitio institucional.
“Es una voluntad del Gobierno atender las problemáticas de la población y sus planteamientos, en tal sentido y con el objetivo de facilitar el acceso a los productos de la canasta familiar normada y otros controlados que se comercializan por composición de núcleos, se ha decidido realizar excepcionalmente el desglose de los núcleos conformados por 10 o más consumidores”, destaca una nota del Ministerio de Comercio Interior.
En correspondencia, el proceso iniciará el 3 de abril en los municipios donde se encuentran registrados estos núcleos. Los elementos a tener en cuenta para este desglose serán poseer un núcleo familiar compuesto por 10 o más consumidores y que el núcleo familiar debe estar de acuerdo en realizar el desglose, ya que la división no es obligatoria.
Por otra parte, se anunció, los núcleos compuestos de 10 a 14 consumidores, podrán constituir otro núcleo, además del existente.
En el caso de aquellos que tengan de 15 a 19 consumidores, podrán constituir 2 núcleos, además del existente. Para los núcleos con 20 o más consumidores, se podrán constituir hasta cuatro núcleos, además del existente.
Los núcleos que se desglosan mantienen el derecho al consumo del combustible doméstico que tenía el núcleo original.
Para la venta de los productos controlados de las cadenas Cimex y Tiendas Caribe, en cada territorio se establecerán las fechas para la incorporación de estos nuevos núcleos.
Según indica el Mincin, esta medida beneficia a 187 633 consumidores que actualmente se encuentran incluidos en 16 573 núcleos con 10 o más consumidores.
Para mayor información, puede dirigirse a la Oficina de Registro de Consumidores (popularmente conocidas como Oficoda) de su zona, contactar por el correo electrónico Clic para mostrar el correo electrónico y el teléfono 80022624.
A su vez, mediante el sitio web www.mincin.gob.cu se estará interactuando con los consumidores para esclarecer sus dudas, destacó la nota.
Ver además:
Inaugurada XXIV Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria Fiagrop 2023
Buenas tardes, mi núcleo está compuesto por 9 personas...es una familia disfuncional y tenemos problemas con el tema distribución, por que estamos divididos en dos familias una de 5 y la otra de 4...en este caso nosotros necesitamos dividirnos...pero veo que una vez más no está bien distribuida la selección de numeral de núcleos... este es mi número de teléfono 52836951...yo soy la jefa de núcleo
Lo que se debe valorar es dar un modulo de 1a5 personas No de 1 a 8 Para las libretas Pues se veneficia aquellas personas con tarjetas mas Que los recidentes legales en la capital
No estoy dentro de esos núcleos pero si necesito q se analice la situación del combustible de los núcleos no módulos ya q hace años se dieron esos artículos y la mayoría no existen y seguimos arrastrando con eso disculpen si no es el medio idonio para el planteamiento pero no encuentro otro. Gracias y espero eso se tome en cuenta y analice con soluciones favorables a la población de acuerdo a las circunstancias en q estamos en estos momentos.
Buenos días, hace tiempo se paralizó la entrega a núcleos el contrato para adquirir el gas de balita, aún no se hace nada al respecto, y con la creación de nuevos núcleos lleva a que se realicen otros contratos, y nosotros que aún esperamos para cuando? , Todos sabemos la situación que existe pero es hora de que se valore la posibilidad de que podamos adquirir este servicio tan necesario para la familia, por favor....
Rectificando la dirección de correo anterior por favor