Con la gala de despedida y la subasta de humidores, cuya recaudación se destina íntegramente al sistema nacional de salud, cierra este viernes 3 de marzo sus sesiones la XXIII edición del Festival del Habano, que reunió en La Habana a unos 2 000 participantes de 110 países.

En la última sesión se entregaron los premios a los ganadores del Habanos World Challenge. En esta ocasión se alzó con el premio la dupla de Grecia conformada por Antonis Pasparakis y Efthimios Karachristianidis, que superó al equipo de Kuwait, en una competencia que mide conocimientos relacionados con el mundo de los habanos.

La dupla de Grecia, conformada por Antonis Pasparakis y Efthimios Karachristianidis, fue la ganadora del Habanos World Challenge. Foto: Raquel Sierra

En la ceremonia se entregaron también los galardones en las diferentes categorías. Tras valorar la calidad expositiva y comunicacional de las empresas concursantes, el jurado concedió el Premio al estand de diseño modular a La Estancia y menciones al estand de diseño libre a Guayaberas Cohiba Atmosphere y a Brascuba, mientras el premio recayó en Comercial Iberoamericana S.A.

En el caso del reconocimiento a la novedad del producto, se decidió premiar a Ron Legendario Reserva Especial, por el rescate de las tradiciones de 75 años, por proponer una solución donde historia y contemporaneidad dan la posibilidad de degustar una simbiosis mágica y por el tino de escoger el espacio del XXIII Festival del Habano para presentarlo.

El jurado de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS) otorgó el premio de Comunicación Integral a Comercial Iberoamericana S.A. y la mención a Havana Club International. 

Foto: Raquel Sierra

En tanto, el premio al estand más visitado correspondió también a Comercial Iberoamericana S.A.

Al clausurar la feria comercial y el seminario internacional, el copresidente de Habanos S.A. Luis Sánchez-Harguindey Pardo de Vera, señaló: "después de una semana realmente apasionante, hoy concluimos el seminario internacional y la feria comercial en el marco del XXIII Festival del Habano. Después de dos años de dura espera, ha sido muy emocionante vivir un seminario en el que hemos tenido experiencias únicas en torno al habano".

El copresidente por la parte española de la empresa mixta Habanos S.A. agradeció a especialistas, autores y ponentes, quienes mediante sus conocimientos posibilitaron enriquecer la cultura sobre el habano, a la marca de sake Mitsubachi, que trajo hasta La Habana el sabor y la tradición de los mejores sakes, a los fabricantes y productores que hicieron posible las sesiones de Habanos Moments y a los sommeliers y expertos en tabaco que condujeron los maridajes.

El copresidente de Habanos S.A., Luis Sánchez-Harguindey Pardo de Vera, pronunció las palabras de clausura de la feria comercial y el seminario Foto: Raquel Sierra

Igualmente, expresó gratitud por la presencia en la feria comercial de más de 260 expositores, procedentes de 10 naciones, que permitieron disfrutar de sus propuestas en el ámbito de la gastronomía, la artesanía, la moda, la cultura, con un universo de artículos y dietas en torno al habano, así como a las instituciones, empresas, patrocinadores y personal de Habanos que hicieron posible la celebración del seminario internacional y la feria comercial.

"Ustedes son, junto con el habano, los grandes protagonistas de esta semana... esperamos verles el año que viene, en la que será la 24 edición del festival".

Tras desearles un feliz regreso a sus países, les deseó que "desde ahí, sigan disfrutando de su pasión, de nuestra pasión, del habano".

Foto: Raquel Sierra

Vea también:

Participantes de Festival del Habano visitan fábricas de tabaco habaneras