Más de 120 personas involucradas en estafas fueron detenidas en La Habana en 2022, al tiempo que se desarticularon 12 redes vinculadas a ese delito, informó el Ministerio del Interior (MININT).
En una nota publicada en su sitio web, el organismo explicó que estos hechos enlazan el engaño virtual, a través de ofertas en redes sociales para la venta de divisas, y el golpe real, con la sustracción por la fuerza del dinero portado por la víctima para efectuar la supuesta transacción.
Según indica el texto, como consecuencia de las referidas estafas no han ocurrido pérdidas de vidas humanas, pero sí se registraron personas heridas de gravedad por la violencia extrema empleada por los delincuentes.
Durante 2022, el trabajo de los órganos del sistema de investigación criminal (las direcciones Técnica de Investigaciones, de Investigación Criminal y la Policía Nacional Revolucionaria) en el enfrentamiento a estos delitos permitió la detención de 126 implicados, apunta el MININT.
Añade que como parte de las medidas jurídico - penales, a 67 le fue solicitada y aprobada la Prisión Provisional; y atendiendo al Código Penal vigente, las personas acusadas por hechos de esta naturaleza podrán ser sancionadas a penas severas de privación de libertad.
De acuerdo con la nota, la composición de las cadenas delictivas establecidas (de entre cuatro y 12 integrantes) ha incluido a un cazador de víctimas por Internet, quien utiliza un perfil falso; un conductor al lugar del crimen, generalmente de buenos modales y con buena presencia; y el grupo de atacantes, cuya cifra varía.
Las acciones de las fuerzas del orden interior, refiere la comunicación, permitieron además neutralizar 17 casos durante el proceso de planeación, lo cual permitió alertar a potenciales víctimas y detener a quienes tramaban el crimen.
El texto destaca que la respuesta operativa y de enfrentamiento a estos casos ha requerido del ingenio personal de los oficiales y colaboradores de diversos órganos del MININT, así como el empleo de las nuevas tecnologías para descubrir, prevenir o enfrentar a los delincuentes.
Alerta además que se requiere no solo la vigilancia y la participación decidida del pueblo en el enfrentamiento y la denuncia oportuna de estos hechos, sino elevar la percepción de riesgo ante ofertas ilícitas de estafadores, que para ejecutar acciones criminales se aprovechan de las facilidades que ofrecen las redes sociales digitales, y de necesidades objetivas de las personas.
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Etecsa: Servicio en la red móvil está restablecido completamente

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763793352)
Deben publicar las fotos y nombres y apellidos de los estafadores, no solo lo que han detenido en este año sino de todos los que han Sido detenido y han cumplido cárcel por esta causa, ya que según el MiNiNT no cuenta con un historial para mostrarle las fotos a quien han Sido estafado y esto ayudaría a poder hacer los retratos hablados y su pronta detención.
Publiquen el modus operandi para evitar ser sorprendidos o engañados por tales criminales. Eso sería una valiosa profilaxis contra ese tipo de echos vandalicos.
A una amiga le hackearon FB y me enviaron un mensaje desde su Messenger para ofrecerme un cambio de euros a cup a tasa muy baja. Llamé a mi amiga a su tf. fijo para comprobar y efectivamente se trataba de una estafa.
Q bueno aunque yo hice una denuncia pir estafaa en octubre del año pasado y nunca he recibido respuesta fui a la oficial q atiende este tipo de denuncia en la PNR del Capri Arroyo Naranjo y me comento q aun no tenia nada.....por lo menos ya hay alguien q tiene respuesta
Buenos dias. En el año 2021 fui estafada por vía digital con un valor de 700 mlc, me ofreci a cooperar con todas las pruebas. Y en la PNR, cancelaron mi denuncia, debido a que la misma solo conyevaria al cumplimiento de la ley por mi parte, con prisión. La operación fue cancelada en el banco justo en el momento de realizarse, por lo que el dinero no lo pudo disfrutar el delincuente. Pero, jamás me fue devuelto, cómo se explica que ni el delincuente ni yo podamos acceder a ese dinero. ¿ quién tiene entonces el derecho de disfrutar mi dinero? Me explica alguien, por favor. Gracias.