La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) informó hoy que desde las primeras horas de esta madrugada quedó completamente restablecido el servicio en la red móvil, afectado en la tarde de ayer.
A través de su perfil oficial en Twitter, Etecsa confirmó este jueves que existía una afectación en los servicios móviles en el país, y aseguró que trabajaba en la identificación de la falla.
Unas horas después, la entidad dio a conocer que se comenzaba a restablecer el funcionamiento de la red perjudicada, aún con dificultades para el acceso en algunas de las numeraciones (50, 51 y 55).
“Desde las primeras horas de la madrugada quedó restablecido el servicio completamente”, refiere el tuit más reciente de la empresa, operador de servicios de telefonía fija, móvil y datos en Cuba.
Recientemente, Tania Velázquez Rodríguez, presidenta ejecutiva de Etecsa, en entrevista para el medio digital Cubadebate informaba que durante 2022 creció en más de un millón la cifra de usuarios conectados a internet vía telefonía celular, llegando a 6,7 millones de clientes habilitados para navegar.
Ese aumento se refleja en el volumen de tráfico, el cual se incrementó un 63 por ciento en el mismo periodo, dijo.
Añadió que la entidad no ha logrado crecer con el suficiente número de radiobases debido a dificultades económicas para adquirir nuevas tecnologías y equipos.
Velázquez Rodríguez también reconoció que hay cuellos de botella en la salida internacional, los cuales deben quedar solucionados al habilitar nuevas capacidades, mediante un nuevo cable de fibra óptica en el país, obra que se encuentra en proceso de enlace.
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Confieren Orden Carlos J. Finlay a personalidades e instituciones de ciencia

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763792496)
A qué se debe que cuando tengo conectado la 4G no me entran las llamadas, les da apagado o fuera del área de cobertura mi número es 55185313
Me llama la atención cómo el diario Tribuna de La Habana trata de justificar lo que ETECSA, como entidad responsable, no hizo. Ni siquiera dieron a conocer cuál fue la supuesta "falla" que a esta hora ya todo el pueblo conoce... La prensa escrita trata de recurrir a los pocos recursos que tiene a la mano para salvaguardar una imagen ajena que está ya más que comprometida, haciendo alusión a una entrevista pasada, que tampoco responde a la causa específica del hecho sucedido ayer en la tarde, día 16. Los mismos 6,7 millones de personas que acceden a la red diariamente originarían el mismo problema de manera constante; por lo tanto, el que tiene cuatro dedos de frente se da cuenta que esta teoría absurda y justificadora queda también descartada. El silencio a veces grita a voces la verdad de las cosas.
Se dice que la baja calidad de la conexión a internet vía telefónica celular se debe al incremento de más de un millón de usuarios y que la empresa no ha logrado crecer con el suficiente número de radio bases para garantizar tal creciendo, eso es como tener una sala de cine de 200 butacas y vender 2000 entradas para la misma funcion??
Aun no está completamente restablecido el servicio de telefonía fija, en Playa, exactamente en Avenida 19 / 46 y 48 todos los telefonos estan desconectados
Creo que a pesar de todos los esfuerzos que se hagan no van a suplir las necesidades apremiantes e increscendo de la población. Puesto que la apertura a la Internet en Cuba no contó ni cuenta aun con una buena y resistente base tecnológica ni superior estructura que lo garantíce. Por eso envilece escuchar y ver comentarios justificativos sobre las irregularidades que se presentan casi a diario con las conexiones. Es inaudito que aún no hagamos caso a lo que dijo Fidel en el concepto de revolucion: "cambiar todo lo que debe ser cambiado (primero la mente y después los métodos y estilos de trsbsjo), así como " no mentir jamas", "tratar a los demás como seres humanos", puesto que la revolución nos educó e hizo que xada uno tuviera criterios y los expresará como seres pensantes que somos. Y la prensa debe estar tras la noticia no esperar que nos lleguen las notas para su publicación.