Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, resaltó la voluntad para salvaguardar vidas por parte de los colaboradores cubanos, pertenecientes al Contingente “Henry Reeve”, quienes parten hoy hacia Türkiye para apoyar en las labores de salvamento tras el terremoto del pasado lunes.

En su cuenta de Twitter, el mandatario expresó que, junto a los 32 colaboradores cubanos, viajaría la sensibilidad y la voluntad de toda Cuba de ayudar a los damnificados del terremoto.

“Con nuestros prestigiosos especialistas viajan hacia #Türkiye, la sensibilidad y la voluntad de toda #Cuba de contribuir a salvar vidas y ayudar a la recuperación de las víctimas del terrible terremoto del 6/2/23”, comunicó Díaz-Canel.

Por otro lado, Manuel Marrero Cruz, primer ministro de la República de Cuba, manifestó la solidaridad con el pueblo turco, que será reflejada en la brigada de colaboradores médicos del Contingente "Henry Reeve.

“#Cuba ratifica su apoyo y solidaridad con el pueblo turco. Una brigada de colaboradores médicos del Contingente "Henry Reeve", llegará a #Türkiye para brindar su ayuda ante la difícil situación que viven, tras la ocurrencia del devastador terremoto”, dijo el primer ministro cubano en su perfil de Twitter.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones Exteriores, expresó en esta misma red social que los colaboradores llevarán la labor humanista y solidaria que caracteriza al pueblo cubano.

“Parten hacia #Türkiye 32 profesionales del Contingente Intl. “Henry Reeve”, quienes con su labor humanista y altruista llevarán la solidaridad de #Cuba a esa nación, donde darán su apoyo a tareas de salvamento y asistencia a la población víctima del terremoto”, escribió el canciller cubano.

Desde su fundación en 2005 el Contingente Henry Reeve ha asistido a poblaciones afectadas por los terremotos de Pakistán (2005), Indonesia (2006), Perú (2007), China (2008), Chile (2010), Haití (2010), Nepal (2015) Ecuador (2016) y México (2017).

El temblor sacudió el pasado lunes seis de febrero las localidades de Türkiye y Siria, y más tarde ocurrieron fuertes réplicas que desplomaron infraestructuras y dejaron a miles de personas atrapadas bajo los escombros.

La cifra de muertos ascienden a 22 mil y más de 80 mil han resultado heridas.

(Tomado de ACN)

Otras informaciones:

Todas las vidas de un pediatra