Ser cada día más estrictos en la formación profesional de los especialistas es el principal reto de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC), al celebrar el próximo 22 de enero el aniversario 58 de la creación del primer bufete del país, en La Habana.

Así dijo Lilia María Hernández Doejo, Presidenta de la Junta Directiva Nacional en conferencia de prensa, en la que se refirió a la impronta de la aprobación de leyes y normativas que exigen la superación del gremio.

En tal sentido, desarrollaron en la última etapa cursos acerca del Código de Procesos, el de Familias, sobre las Micro Pequeñas y Medianas Empresas, además de los diplomados en Derecho Constitucional y en Asesoría Jurídica.

Foto: Ricardo Gómez

Agregó que por estas razones la ONBC recibió recientemente un reconocimiento, a propósito del aniversario 295 de la fundación de la Universidad de La Habana, por la cooperación y valiosos aportes a los resultados de la Facultad de Derecho.

La atención a los jóvenes, seguir dando pasos en la gestión y comercio digital e intensificar el mejoramiento de condiciones materiales y de trabajo de las oficinas, también están entre las misiones de la organización.

En la venidera Feria Internacional del Libro de La Habana prevén la presentación de textos en formatos impreso y digital, entre ellos El principio de oportunidad. Necesidad para Cuba, Código penal, Ley de amparo constitucional, El semblante de la nación. Dos siglos de constitucionalismo cubano, Constitución de la República, Grafología para juristas, y Lenguaje corporal. Las claves somáticas de la conducta.

La ONBC tiene más de 2 000 miembros en el país y 213 locales, de ellos 122 declarados "Estamos como debemos", movimiento que encaminado a mejorar condiciones materiales y la calidad de los servicios.

Ver además:

Construir participativamente proyecto de ley sobre propiedad y uso de la tierra