En un encuentro presidido por el embajador de la República Popular China en Cuba, se hizo entrega de un donativo alimentario a la casa de los abuelos Lung Kong, de la sociedad china del mismo nombre.
En palabras del embajador: “Nuestro partido y gobierno les interesa la salud y el bienestar de nuestros ciudadanos chinos en Cuba, y estamos acá para hacérselos saber. Agradecemos los esfuerzos que está haciendo el gobierno local, la Sociedad Lung Kong, a su presidenta Graciela, porque gracias a sus esfuerzos, estos ancianos pueden disfrutar de una buena vejez, aun en los momentos más difíciles, durante la pandemia. Traemos estos alimentos para la casa de abuelos: arroz, harina, sazonadores, leche. Con este donativo tradicional, queremos que ustedes puedan mejorar su condición de vida”.
Tribuna de La Habana también conversó con Graciela Lau Quan, presidenta de la Sociedad Lung Kong y directora de la casa de abuelos Lung Kong:

“La sociedad Lung Kong creó con sus propios fondos la casa de abuelos a principios de los 90, pero recibimos ayuda del Ministerio de Salud Pública y del gobierno local. Los abuelos están con nosotros durante el día, acá desayunan, almuerzan, meriendan, no duermen acá, aunque hubo un tiempo que sí teníamos camas.
Les hacemos actividades programadas: excursiones, hubo una escuela del adulto mayor, y otras acciones. Tenemos además vínculo con otros organismos y con el Casino Chung Wah, que es la institución que une a todas las federaciones chinas. Inicialmente existían 200 miembros, después fueron diezmándose, pues se abrió otra casa de abuelos y también han ido falleciendo en el trascurso de estos 40 años.
Atendemos no solo a chinos naturales, sino también a su descendencia, que pertenecen a la sociedad. La Embajada de China regularmente nos ha ayudado con estos donativos, que han sido desde equipos eléctricos, hasta alimentos”.

Ver además: