En las últimas semanas se hace recurrente los ciudadanos que acuden a las oficinas de trámites del país para indagar sobre la posibilidad de un incremento en el precio del pasaporte corriente o la limitante de la adquisición del documento de viaje por determinado grupo de personas; ante esta situación, la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería (DIIE) del Ministerio del Interior reitera que se mantienen las vías y formalidades que establece la Ley en este sentido y no se prevé a lo inmediato ninguna modificación en su costo.
La autoridad migratoria sugiere desestimar cualquier "rumor infundado" o información que no sea publicada a través de medios oficiales y por las instancias pertinentes.
Ministerio del Interior
(Tomada del la página del MININT)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762072471)
¿Y este tema para cuando? Ernesto Soberón, director general de Asuntos Consulares y de Atención a Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería de Cuba, anunció que la isla alista una Ley de Ciudadanía y trabaja en el fomento de las relaciones con los emigrados. Según informa la agencia Prensa Latina, durante un encuentro con cubanos residentes en Uruguay, el funcionario explicó que para la próxima legislatura del Parlamento también deberán ser aprobados proyectos de leyes sobre Pasaporte y Extranjería.
Realmente no había leído la falsa noticia, pero lo hice, y pienso que se debe analizar la propuesta porque al final es el mismo dinero por el doble del tiempo o sea es lo mismo pero lo bueno es que se evitarían los trámites cada 2 años, o cada 6 años si caduca, se evitarían colas tontas y gastadera de papel en sellos y otros, al final creo que es bueno para todos debe analizarse