Cuba reiteró hoy la vigencia de la prórroga, automática y sin costo, de la estancia ininterrumpida de sus nacionales en el exterior, más allá de los 24 meses, sin que implique la pérdida de la condición de residentes.
En su perfil en Twitter, el director general de Asuntos Consulares y de Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería cubana, Ernesto Soberón, apuntó que ese permiso se mantendrá hasta nuevo aviso.
Se mantiene, igualmente –añadió- la posibilidad de regresar a Cuba, de manera excepcional y por una vez, con el pasaporte vencido y sin prorrogar, a los residentes en el territorio nacional que se encontraban en el exterior el 19 de marzo de 2020, y aún no han retornado a Cuba, agregó el funcionario en esa la red social.
La ley migratoria cubana considera que un ciudadano de la isla ha emigrado, cuando viaja al exterior por asuntos particulares y permanece de forma ininterrumpida por más de 24 meses sin la autorización correspondiente, o se domicilia en el exterior sin cumplir las regulaciones vigentes.
Esta prórroga, anunciada por el gobierno cubano en octubre de 2020, formó parte de las disposiciones adoptadas en función de la atención a los connacionales que se encuentran en el exterior durante la pandemia de la Covid-19.
(Tomado de Prensa Latina)
Vea también:
Unión Eléctrica no prevé afectaciones este miércoles 28 de diciembre

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762124456)
¿Y este tema para cuando? Ernesto Soberón, director general de Asuntos Consulares y de Atención a Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería de Cuba, anunció que la isla alista una Ley de Ciudadanía y trabaja en el fomento de las relaciones con los emigrados. Según informa la agencia Prensa Latina, durante un encuentro con cubanos residentes en Uruguay, el funcionario explicó que para la próxima legislatura del Parlamento también deberán ser aprobados proyectos de leyes sobre Pasaporte y Extranjería.
Q bueno esa medida , pero de verdad ningjn cubsno deberia perder la residencia por vivir en el extranjero ,o deberian autorizar un plazo mas largo hasta 5 años.
Considero que lo dispuesto es correcto y que se debe de flexibilizar mas aún.
Agradezco la aclaración ya que hay muchas desinformación sobre este asunto mi esposa y yo estamos en esa situación y e tratado de comunicarme aquí en México con el consulado y no me responden para ese asunto
Buenas Quedan cuestiones personales pendientes, en personas q viven en Cuba, por resolver dada la continuacion de esta medida. Y esperan que se solucione de alguna manera definitivamente, y no hasta nuevo aviso, lo q crea sosobra. Gracias