La cadena Tiendas Panamericanas desmintió una noticia falsa acerca de que empresas extranjeras comenzarían a gestionar el 1ro de enero próximo algunas de sus instalaciones comerciales en La Habana.
Un comunicado de la entidad, publicado en su perfil de la red social Facebook, señaló que no es cierto que empresas foráneas iniciarían la gestión de la actividad comercial minorista en las unidades de Fin de Siglo y del Supermercado del edificio Focsa.
La cadena de tiendas, perteneciente a la corporación Cimex S. A., instó a sus clientes a mantenerse informados mediante sus canales oficiales de comunicación, refiere Prensa Latina.
Asimismo, el comunicado de la entidad invitó a los usuarios en redes sociales a seguir los perfiles oficiales de la Corporación Cimex para estar al tanto de información verídica en torno a los servicios que esta ofrece.
Otras informaciones:
Pasos hacia la disminución de pérdidas y desperdicios de alimentos

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763796004)
Tribuna, 01 Diciembre 2022 15:12:00 | Redacción Digital: "Tiendas Panamericanas desmiente información sobre gestión". Vale el desmentido. La mentira se combate con celeridad. Pero en consecuencia, igual postura veloz, rápida, apresurada, y la misma premura merencen tantas inconformidades, señalanientos, críticas, desconsuelos, impotencia y sensibilidades emotivas en opiniones recogidas por nuestros medios oficiales en la lucha por un mejor servicio, y contra las ilegalidades, el trapicheo, la corrupción a diario; cuando el pueblo localiza en unidades de la Cadena una de estas insuficiencias y mal trabajo mucho antes de que los directivos al nivel que sea y le corresponda lo haga, o no actuó con la misma previsión de pertenencia. Bueno, realmente se trata de una mentira, una información falsa; no es el caso de una de esas tantas opiniones de vivencias personales de consumidores. Estas por lo visto preocupan menos para merecer un desmentido por daños a la Cadena. No digo que no se haga en uno u otro caso, a la mentira y la falsedad hay que combatirlas, una por tener pies corto, otra por abarcar con brazos y manos largas. Gracias.
Según se informó firmas extranjeras pueden invertir en el comercio minorista,cosa que sería muy bueno para la población cubana. Las Cadenas de Tiendas no son capaces de resolver nuestras carencias por falta de suministro, Cómo vamos a derrotar el Bloqueo si no se.adoptan medidas distintas a lo que se hecho hasta ahora. Es necesario cambiar de mentalidad y sin comprometer los principios darle al PUEBLO todo lo que necesite para vivir ,no para Sobrevivir que es que lo que nos pasa ahora.
Será falso pero hacé falta qué sea verdadero entre pocos días. Para haber resultado en los negocios y aprender de ellos. Buenas falta nos hace en todos los sectores de la economía.
Súper rápido, pensé iban a desmentir el escrito echo alertando a la población de las estafas que sufrimos en estas tienda y modo en que explico este periódico, pero no, no fue para eso, ese tema no lo tocan.... Ese es cotidiano normal jjj
Era evidentemente falso, dado que se declara como principio mantener el monopolio estatal sobre el comercio exterior e interior en moneda convertible. Lo malo es que entonces no existe esperanza de mejoría, ni de obtener precios "competitivos" para la población.