Como reconocimiento a la labor destacada, la constancia y el compromiso con el sector agropecuario y forestal, la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF) entregó en La Habana premios en tres diferentes categorías, concebidos dentro de la atención a sus técnicos y profesionales.

Según explicó Egidio Martínez Páez, presidente de la Filial Habana de esa organización no gubernamental, el premio Al joven relevo le fue conferido a la jurista Mayra Cruz Legón, directora de la Dirección Jurídica del Ministerio de la Agricultura, a propuesta del órgano de base de la organización en el Instituto de Investigaciones de Fundamentales en Agricultura Tropical (INIFAT).

Por el trabajo que ha venido desarrollando durante los últimos 20 años, ACTAF le otorgó el premio A la creatividad de la mujer rural a Yohandra Álvarez Echeverría,a cargo de la finca La Yohandra, en Mantilla, municipio Arroyo Naranjo, por mantener junto a su familia, una finca que comenzaron a organizar desde 1999 y hoy cuenta con jardín de frutales, casa de cultivos, además de desarrollar círculos de interés con niñas y niños de la zona y brindar una atención integral a personas de la tercera edad de la comunidad.

El premio Al mérito técnico le fue entregado a Miriam Gordillo Orduño, profesional con una trayectoria destacada en toda la actividad investigativa de su institución científica.

Los premios fueron entregados por la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales en el contexto del taller regional Estrategias y medidas para la prevención y reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos (PDA), que tuvo como fin “continuar posicionando todo lo relativo al trabajo que debe desarrollar en el país, desde cada municipio, en el marco de la Ley de Soberanía Alimentaria, Seguridad Alimentaria y Nutricional.

La ACTAF es  una asociación no gubernamental, inscripta en el registro de asociaciones de la Republica de Cuba desde 1987. Con una estructura funcional desagregada, en filiales con personalidad jurídica propia, en todas las  provincias del país.

Ver además:

Pasos hacia la disminución de pérdidas y desperdicios de alimentos