Los gobiernos de Cuba y Estados Unidos (EE. UU.) intercambiaron información sobre los daños materiales y las pérdidas humanas ocasionados por el paso del huracán Ian en ambos países, informó hoy el Ministerio cubano de Relaciones Exteriores.

La cuenta de Twitter de la Cancillería local indicó que el país caribeño también mantiene comunicación con otras naciones interesadas en los estragos causados por el ciclón tropical -que azotó el occidente cubano el pasado 27 de septiembre, con categoría tres en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco-, y por las labores de recuperación.

"Gobiernos de Cuba y EEUU hemos intercambiado información sobre los daños cuantiosos y pérdidas lamentables ocasionados por el #HuracánIan en ambos países. También mantenemos comunicación con otros gobiernos interesados en los estragos y necesidades para la recuperación en #Cuba".

Foto: Cubaminrex

El huracán Ian dejó a su paso por las provincias del occidente de Cuba tres muertos, y numerosos daños materiales en la agricultura, el sistema eléctrico y el fondo habitacional.

Según la agencia estadounidense AP, el impacto de Ian, que tocó tierra por el sureste de ese país el 28 de septiembre, con categoría cuatro, tuvo un saldo de al menos 65 fallecidos, y las afectaciones aún están siendo evaluadas por las autoridades.

Líderes y activistas en EE. UU. exigieron al presidente Joe Biden, en un llamado urgente, el levantamiento de manera temporal de las sanciones para permitir que Cuba compre los suministros necesarios para la reconstrucción después del paso del huracán.

El texto, publicado en la edición dominical del New York Times, explicó los daños causados por el fenómeno meteorológico e instó a la actual administración estadounidense a dejar que Cuba adquiera los materiales de construcción necesarios para hacer frente a las afectaciones.

Cuba es nuestro vecino, gente de todo el mundo quiere ayudar, culmina el llamamiento, calificado hoy como solidario por el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla.

En su cuenta de Twitter, Rodríguez Parrilla refirió que el llamado pide al presidente Joe Biden que levante el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba, que obstaculiza la reconstrucción tras el embate de Ian.

"Nuevo llamamiento publicado en el @nytimes pide al Pdte Biden @POTUS levantar inhumano bloqueo económico impuesto a Cuba que obstaculiza reconstrucción en que está inmerso nuestro pueblo tras paso devastador del #HuracánIan #ByeByeBlockade es reclamo solidario".

(Tomado de ACN)

Vea también:

Espíritu de victoria y unidad en La Habana, luego del huracán