El entusiasmo, espíritu de victoria y principio de unidad han sido decisivos en las últimas e intensas jornadas de recuperación en La Habana, tras el paso del huracán Ian por el occidente del país, señaló Luis Antonio Torres Iribar, Presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP), en reunión de este órgano, encabezada por el miembro del Buró Político Esteban lazo Hernández, Presidente del Parlamento.
Iribar y el vicepresidente del CDP, Reinaldo García Zapata, instaron a salir a cumplir este lunes acciones en una jornada que denominaron como decisiva, para culminar el restablecimiento de la energía en todos los circuitos, aunque gracias a la titánica obra ya reciben el servicio el 98 %de los capitalinos.
El llamado al combate fue dirigido a trabajadores eléctricos, hidráulicos, de servicio comunales, agropecuarios, a obreros de todas las ramas, jóvenes, organizaciones políticas y de masas, quienes junto al pueblo, asumen o apoyan labores importantes en varios sectores, con el fin de devolver la vida cotidiana a la capital.

Torres Iribar calificó de titánico el sacrificio de quienes hasta altas horas de la noche y desde muy temprano, laboran para que llegue la luz a cada casa, centro o plantel.
Yoania Falcón Suárez, directora provincial de Educación, informó que los alumnos regresaron a las aulas, como estaba previsto, excepto en la Escuela Pedagógica Eduardo García Delgado, de Boyeros, donde aún laboran el servicio eléctrico, que debe quedar restablecido en las próximas horas y en algunos círculos infantiles.
El Presidente del CDP recordó el pensamiento del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, sobre la necesidad de la labor política, ideológica, el intercambio directo con el pueblo, escuchar, esclarecer.
Puntualizó que siempre tenemos que ir al pensamiento del Comandante en Jefe, quien años atrás definió cuánto afecta a la Revolución los reflejos condicionados creados por los enemigos mediante las redes sociales, para confundir y engañar al mundo.
Se escuchó en la reunión un audio de Fidel cuando precisaba que la mentira afecta el conocimiento, y el reflejo condicionado afecta la capacidad de pensar, y no es lo mismo estar desinformado, que haber perdido la capacidad de pensar.
Este tema lo trajo a colación Iribar, cuando se refirió a que junto al permanente trabajo en la recuperación, debemos estar muy pendiente de las acciones de subversión del enemigo externo e interno, que puede aprovechar circunstancias para perturbar el orden y la tranquilidad ciudadana.
Esteban Lazo comentó que debemos tener presentes que las ideas que originaron el duro y recrudecido bloqueo económico, financiero y comercial de los Estados Unidos desde el siete de abril de 1960, fue crear el descontento y desencanto de la población.
Significó los valores de la extraordinaria obra social de la Revolución y la importancia de insistir en la enseñanza de la historia, sobre todo para quienes no vivieron etapas anteriores, en la época del capitalismo.
Instó a analizar con profundidad estos problemas, y manifestó su confianza en los jóvenes de hoy, con aportes altruistas y conscientes.
Referente a la recuperación, el joven Mario Castillo Salas, director provincial de la Empresa Eléctrica, informó que el lunes amaneció con el restablecimiento del servicio al 98 % de los clientes, es decir unos 838 000 capitalinos, y unos 15 000 afectados, cifra que fue mejorando en el transcurso del día.
Mencionó que hay ocho municipios recuperados y de los pendientes, el más complejo es Boyeros, donde ahora ubican la mayor cantidad de las fuerzas en nueve lugares, seguido de Plaza de la Revolución y La Lisa.
Acotó que están los recursos materiales y hombres disponibles para concluir la rehabilitación de La Habana en la presente jornada.
Leonel Díaz Hernández, Director General de Aguas de La Habana, apuntó que el 97 % de los capitalinos están conectados a los servicios de abasto y recuperaron el 96 por ciento de equipos de bombeo.
Agregó que en los municipios del Oeste (La Lisa, Playa y Marianao) quedan dos pozos por entrar a funcionar, uno de ellos debido a situaciones eléctricas, además de estar pendiente el rebombeo de la Universidad de Ciencias Informáticas y la comunidad XX Aniversario, en estos sitios brindan servicios con grupos electrógenos.
Dijo que los municipios con mayores afectaciones son La Lisa y Boyeros, con fuentes que están fuera de servicio, mientras que en cuanto al resto de los territorios, algunos van por el segundo momento de entrega del líquido y otros están dentro del ciclo.
Puntualizó Díaz Hernández que en el transcurso de la semana considera debe llegarse a la normalidad del abasto de agua en la capital.
El CDP, como es habitual, evaluó el funcionamiento de programas vitales, como la Salud, alimentación y transporte, que van retomando su normalidad, en momentos de serias restricciones económicas y de recursos, pero en los que prevalece la convicción de vencer.

Vea también:
Contrastante con el ezfuerzo querealiza el gobierno en el territorio, con las ayudas solidarias de pymes otros trabajadores a la vecina pinar, tenemos los pillos especuladores que han subido los precios, porej. el paquete de galletas de200$ a 250$,y asi con otros productos comestibles, la mayoria son revendedrores pocos productores, ¿quien le pone el cascabel al gato?