El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil decidió establecer la Fase de Alarma Ciclónica para las provincias de Pinar del Río y Artemisa, así como para el Municipio Especial de Isla de la Juventud, a partir de las 17:00h de hoy.

En su Nota Informativa número 3 en relación con el huracán Ian, dada a conocer a través de su cuenta oficial en Twitter, se comunica además que se mantienen en Fase de Alerta Ciclónica las provincias de La Habana, Mayabeque, Matanzas, Cienfuegos y en la Fase Informativa Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y Villa Clara.

Por su importancia, compartimos a continuación la nota.

Nota informativa no. 3 del estado mayor nacional de la defensa civil sobre huracán Ian.

26 de septiembre de 2022, 17:00 horas.

De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, el huracán lan continuará ganando en organización e intensidad, acercándose al territorio nacional.

En las próximas horas se pronostica que los vientos con fuerza de Tormenta Tropical se extenderán a más de 150 km de su centro, afectando las provincias del centro y occidente del país. Las marejadas en el litoral sur se extenderán desde Pinar del Río hasta Cienfuegos, provocando inundaciones costeras en zonas bajas de Pinar del Río, Mayabeque y el Municipio Especial de Isla de la Juventud.

Se incrementarán las intensas lluvias que afectarán el centro y occidente del país pudiendo alcanzar hasta 300 milímetros.

Teniendo en cuenta este pronóstico, se decidió establecer la Fase de Alarma Ciclónica para Pinar del Río, Artemisa y el Municipio Especial de Isla de la Juventud, a partir de las 17:00h.

Se mantienen en Fase de Alerta Ciclónica las provincias de La Habana, Mayabeque, Matanzas, Cienfuegos y en la Fase Informativa Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y Villa Clara. Estas provincias deben incrementar la vigilancia hidrometeorológica, apreciar el posible impacto en su territorio y en consecuencia cumplir las medidas de protección de la población y los recursos de la economía que se requieran.

Se orienta a la población mantenerse atenta a las informaciones del Instituto de Meteorología y la Defensa Civil, a través de los medios de comunicación y los perfiles oficiales de las redes sociales y cumplir disciplinadamente con las indicaciones impartidas por las autoridades locales.

El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología y el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil mantienen vigilancia sobre la evolución de este organismo ciclónico.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil

(Tomado de ACN)

Ver además:

Las lluvias asociadas a Ian, en el caso de la capital, más que un peligro pueden representar un beneficio