El Ministerio del Comercio Interior informa que está garantizada la distribución de la canasta familiar normada correspondiente al mes de julio según los percápita vigentes. De igual forma, se realizará la venta de productos controlados como el chícharo y los cigarros, así como otros que se decidan en los territorios.
Está asegurada la distribución de frijoles, compotas, sal y aceite, aunque en algunos territorios su venta se completará en la primera decena del mes de julio. La entrega del café, así como de los huevos, está prevista dentro del mes.
En el caso del arroz, se aseguran las 7 libras percápita normadas. El día primero la venta se iniciará de forma parcial en 9 provincias. Las cantidades restantes para completar las siete libras, se distribuirán a partir de su arribo durante la primera decena del mes.
Por territorios:
- Holguín iniciará la venta con 5 libras y Villa Clara con 4 libras.
- Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, Matanzas, Camagüey, Granma y Guantánamo iniciarán la venta con 3 libras.
Está garantizada la venta de las 7 libras desde el día primero, en Isla de la Juventud, Santiago de Cuba, La Habana, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y Las Tunas.
Se asegura la entrega de las cuatro libras de azúcar por consumidor. Se completará la distribución de azúcar crudo durante el mes, y en La Habana, dos libras de crudo y dos de refino.
Continúa la distribución del pollo correspondiente a junio.
A partir de la producción de leche fluida, se respalda su consumo en un grupo de territorios para los niños de 1 a 6 años y dietas médicas. Los territorios que no cuentan con esa posibilidad, continúan recibiendo leche en polvo. En tanto, a los niños menores de un año, se les garantiza la entrega de leche en polvo.
Continúa la distribución de la tercera entrega de módulos alimenticios de donativos, en Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, Matanzas, Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma y Guantánamo. Este proceso concluyó en Isla de la Juventud, La Habana, Cienfuegos y Santiago de Cuba; se incorporarán, tras próximos arribos previstos en julio, Villa Clara y Sancti Spíritus.
(Tomado de Radio Rebelde)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763805594)
Dicen que la sal entro a princio pero mi bodeguero dice que no ha entrado todavia la sal julio y yo soy de Arroyo Naranjo (güinera).
El MINCIN no responde acerca de la reducción de la cuota de huevos? Por qué los revendedores tienen cualquier cantidad de cartones de huevos a sobre precio? quién PERMITE? Un mes con 5 huevitos???
Aquí en el municipio Plaza hoy me dieron 3 libras de arroz y dice que estaba garantizada la entrega de las 7 libras en la Habana.
Creo que no vivo en La Habana o las unidades del Cotorro no están eteradas de esta información. Sólo han despachado tres libras de arroz en Alberro. Gracias.
Compañeros del Ministerio del Comercio Interior, necesitamos que ustedes que dirigen el proceso de distribución de la canasta básica analicen la situación que está ocurriendo en el municipio BARACOA en GUANTANAMO donde se informa a la población que el azúcar que se empezó a distribuir hoy dia 3 de julio es perteneciente a este mes y que la del mes (Junio)no se pagará y en este sentido dicho producto está súper mojada y la población no quiere comprarla, no entiendo el porque si la ministra está informando que se pagarán los productos atrasados. ¿ Por qué en BARACOA se informa que no se pagará el azúcar ? Cuál es la diferencia en cuanto a informaciones de nivel central a nivel municipal. ¿Por qué el azúcar está tan mojado cuando está almacenada en almacenes de este municipio con buena calidad en su infraestructura? Un funcionario del MINCIN informó que era de la reserva, por eso estaba mojada. Téngase en cuenta que para vender por la canasta básica no hay, sin embargo en cada esquina así como en MYPIMES aparece a cualquier hora que se busque.