Para beneficio de decenas de mascotas, una veintena de voluntarios del grupo animalista Bienestar Animal en Cuba (BAC) realizaron hoy una Feria de adopciones y otras prestaciones para mascotas en el parque John Lennon, en el Vedado.
Adopciones, desparasitación, corte de uñas, limpiezas de orejas, evaluaciones del estado de salud y ventas de accesorios, a cargo de trabajadores por cuenta propia, a reunieron a decenas de personas en el céntrico parque.

Según explicó Javier Larrea, de BAC, a colaborar en la feria acudieron unos 22 voluntarios. Ese equipo se encargó de las entrevistas que realiza el grupo para la adopción responsable, la desparasitación, apoyo a los veterinarios y la organización de la acción por el bienestar animal.
"Puede decirse que esta es la mayor feria de adopciones que hemos realizado, con 105 animalitos, unos rescatados y otros atendidos por cuidadores. Generalmente, a las ferias llévanos entre 30 y 40", dijo.

La mayoría de los peluditos que llevó BAC a la feria se fueron a un hogar, que tendrá ahora la responsabilidad de velar por su bienestar. Las mascotas adoptadas se desparasitaban y los adoptantes recibían de manera gratuita las siguientes dosis de los medicamentos para completar el tratamiento.
"Lo que más me gustó fue la cantidad de personas y familias que adoptaron animalitos", dijo Paola, de 21 años.
Para acceder a los servicios la organización era simple: anotarse en una lista y luego esperar a ser llamados, con prioridad para las mascotas adoptadas.

En las entrevistas, las y los activistas indagan acerca de conocimientos elementales sobre los cuidados, las condiciones en los hogares para las tenencias, así como las motivaciones.
Los medicamentos empleados, explicó Larrea, provienen de los veterinarios integrantes de BAC que participan, así como de donaciones que reciben de diversos animalistas y protectores.
"Es una opción muy buena, les hacen a perros y gatos todos los servicios, y de forma gratuita. Es de agradecer la labor que hacen esto muchachos", dijo Amelia, quien llevó su gato a un corte de uñas.

Alejandro, de 30 años, salió de su trabajo y decidió acercarse a la feria, en la que les orientan a los dueños de las mascotas a las que les inyectaron Ivermectina, acudir las semanas siguiente a recibir las dosis necesarias para completar el ciclo.
Como agradecimiento, las personas realizaron donaciones monetarias, de medicamentos y otros artículos que pueden contribuir al cuidado de las mascotas.
BAC Habana es un grupo de voluntariado por la protección animal, conformado, en su mayoría, por estudiantes y trabajadores.



Ver además:
Excelente idea pero no sirve de mucho sin la divulgacion oportuna por varios medios de difusion, hay que tener en cuenta que aun existen personas que no tienen acceso a las redes sociales, en mi caso tengo dos perritos y hace poco adopté a una gata y estos eventos me servirian de mucha ayuda y siempre me entero despues de concluido, por lo demas mis respeto y felicitacion a todos los colaboradores de BAC por su cariño y dedicacion para con los animales.
Holas, muy bien x los estudiantes y trabajadores impulsores de estas ferias x los municipios, solo q independientemente d la divulgacion x las redes, deben hacerlo x el canal habana, recuerden q no todos poseen redes, gracias y miles d felicitaciones
Me alegra mucho, que animalitos desamparados sean finalmente adoptados, esperando siempre sea para bien. Abogó porque tal como llegó la bienvenida ley a favor de los animales pues llegue igual una ley que haga que aquellos que tengan mascotas sean responsables en todo sentido, hay quien tiene varios gastos a sabiendas de no poder controlar y estos animales sufren maltratos a causa del poco control de los supuestos dueños. Gracias espero hagan algo al respecto
Bravo!!!!! Debería repetirse todos los meses. O dos veces al.mes. Y que el pueblo también contribuya a ayudar a esta asociación.!!! Aplausos fuertes!!! Que esto se extienda a todas las.provincias.!!!
Me parece muy bien lo que están haciendo. Sólo quiero recomendar que se informe con suficiente antelación por los medios masivos de comunicación para poder asistir.